El ministro Julio Duarte Van Humbeck, Asesor Jurídico de Derecho Internacional, recibió en la fecha a la Dra. Cecilia Llamosas y el Ingeniero Daniel Rios, investigadores en materia energética del Grupo de Investigación de Sistemas Energéticos (GISE) y del Centro de Recursos Naturales Energía y Desarrollo (CRECE) quienes adelantaron el interés de presentar al Ministerio de Relaciones Exteriores los resultados y conclusiones del Primer Ciclo del Foro Energético Paraguay 2040, realizado los días 27 y 28 de noviembre pasado, en el auditorio del Instituto del Banco Central del Paraguay.
Al respecto, informaron que tres instituciones, Itaipú Binacional, Facultad Politécnica UNA y el Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo (CRECE), se unieron para impulsar el Foro Estratégico “Paraguay 2040: Hacia el Desarrollo con Energía”, teniendo en consideración que nuestro país se encuentra ante una oportunidad única de desarrollo gracias a la convergencia de dos bonos: el bono demográfico y el bono energético, que implica un superávit de energía eléctrica limpia y renovable. Ambos bonos cobran aún mayor relevancia en el marco de la revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, que tendrá lugar en el 2023.
En ese sentido, manifestaron el interés de las instituciones que representan de que el Ministerio de Relaciones Exteriores se una a dichas instituciones para impulsar la organización de los subsiguientes ciclos del Foro Estratégico donde se abordarán temas como Geopolítica de la Energía; Mercado Eléctrico y Sector Productivo; Desarrollo Sostenible e Integración Regional, entre otros. Para el efecto adelantaron que cursarán una invitación oficial al Ministro de Relaciones Exteriores.
Posteriormente, destacaron que el Foro tiene como objetivo facilitar un espacio de debate para empoderar a la ciudadanía en general, y a los expertos nacionales en la materia, en particular, a fin de identificar fortalezas y debilidades, así como para construir una visión país que quedará plasmada en la Agenda 2040. Señalaron que esto es muy importante para la construcción de un gran consenso nacional entre los diferentes sectores de interés, que fortalezca la posición país ante futuras negociaciones.
Finalmente, se coincidió que Energía y Desarrollo son dos temas estratégicos para el Paraguay y que el consenso nacional es un componente fundamental para lograr la definición una posición país a mediano y largo plazo con miras a la consolidación de una política energética que impulse el desarrollo del país, de manera sostenible y sustentable, y que en este proceso la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, constituye un aspecto central.
Asunción, 10 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más