El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021/2022 fue presentado en Paraguay el 21 de diciembre de 2022, y es el más exhaustivo informe internacional anual sobre la educación. Está dedicado a medir la progresión hacia los seis objetivos de la Educación Para Todos, que se estableció en el año 2000. El Reporte Mundial se encuentra basado en estadísticas e investigaciones, e insta a los gobiernos a considerar que todas las instituciones, el alumnado y el personal docente forman parte de un único sistema.
La actividad contó con la presencia virtual del director de la instancia educativa de la UNESCO, Manos Antoninis, quien presentó el informe a nivel mundial. De forma presencial estuvieron Nicolás Zárate, ministro de Educación y Ciencias; el embajador Raúl Silvero, viceministro de Relaciones Exteriores; la senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores, quien enfatizó la importancia de la cooperación internacional, por ser una instancia clave para el diálogo entre el Paraguay y el mundo.
Por su parte, la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, delegada permanente de la Delegación Paraguaya ante la UNESCO, presentó el Informe “Re-imaginar Juntos Nuestros Futuros”, considerando las cinco dimensiones de los cambios necesarios para construir un nuevo contrato social para la educación: “Pedagogías cooperativas y solidarias, Plan de Estudios y Conocimientos Comunes, Los Profesores y la Profesión Docente, Proteger y transformar las escuelas y La Educación en distintos momentos y espacios.
El experto e investigador paraguayo en educación, Rodolfo Elías, realizó una intervención sobre el informe, enfocada a nuestra realidad nacional, basada en investigaciones e estadísticas, además de la situación y los desafíos que se tienen en el campo educativo.
Las conclusiones del reporte estuvieron a cargo de la Dra. Norma Marecos y la Dra. Carmen Aguilera, de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores.
Asunción, 22 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó las rotaciones tanto al servicio local como al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó las rotaciones tanto al servicio local como al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, firmaron hoy el Convenio de Ejecución entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán) sobre el Proyecto Bilateral de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más