El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021/2022 fue presentado en Paraguay el 21 de diciembre de 2022, y es el más exhaustivo informe internacional anual sobre la educación. Está dedicado a medir la progresión hacia los seis objetivos de la Educación Para Todos, que se estableció en el año 2000. El Reporte Mundial se encuentra basado en estadísticas e investigaciones, e insta a los gobiernos a considerar que todas las instituciones, el alumnado y el personal docente forman parte de un único sistema.
La actividad contó con la presencia virtual del director de la instancia educativa de la UNESCO, Manos Antoninis, quien presentó el informe a nivel mundial. De forma presencial estuvieron Nicolás Zárate, ministro de Educación y Ciencias; el embajador Raúl Silvero, viceministro de Relaciones Exteriores; la senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores, quien enfatizó la importancia de la cooperación internacional, por ser una instancia clave para el diálogo entre el Paraguay y el mundo.
Por su parte, la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, delegada permanente de la Delegación Paraguaya ante la UNESCO, presentó el Informe “Re-imaginar Juntos Nuestros Futuros”, considerando las cinco dimensiones de los cambios necesarios para construir un nuevo contrato social para la educación: “Pedagogías cooperativas y solidarias, Plan de Estudios y Conocimientos Comunes, Los Profesores y la Profesión Docente, Proteger y transformar las escuelas y La Educación en distintos momentos y espacios.
El experto e investigador paraguayo en educación, Rodolfo Elías, realizó una intervención sobre el informe, enfocada a nuestra realidad nacional, basada en investigaciones e estadísticas, además de la situación y los desafíos que se tienen en el campo educativo.
Las conclusiones del reporte estuvieron a cargo de la Dra. Norma Marecos y la Dra. Carmen Aguilera, de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores.
Asunción, 22 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver Más