Se dio inicio ayer a la “CVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP)”, con la sesión de Estados Partes, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Uruguaya presentó un informe de las actividades realizadas en el marco de los ejes temáticos propuestos al inicio de la presidencia: infraestructura, derechos humanos, justicia y seguridad. En la misma línea, manifestó su satisfacción con los logros y avances obtenidos al margen de las Reuniones de Ministros y Altas Autoridades dependientes del Foro.
Por otra parte, fue aprobado el Plan de Trabajo Bianual 2023-2024, el cual tiene como principal objetivo la consolidación del FCCP como articulador del diseño de la agenda regional, favoreciendo e impulsando acciones de concertación política enfocadas en lograr una integración más efectiva entre los Estados miembros del bloque.
Asimismo, se realizó la presentación oficial de la nueva directora ejecutiva del Instituto Social del Mercosur, Mariana Penadés y de la directora de Relaciones Institucionales del Instituto de Políticas Públicas sobre Derechos Humanos del Mercosur, Andressa Caldas.
Participaron del encuentro por el Paraguay, la coordinadora nacional, embajadora Helena Felip y el coordinador nacional Alterno, primer secretario Jorge Díaz. En su intervención, la Embajadora Felip agradeció los esfuerzos de la presidencia pro tempore uruguaya por la convocatoria a las reuniones dependientes del FCCP, de manera presencial, resaltando que en la compleja coyuntura actual, esta plataforma de diálogo y concertación es de suma importancia para consensuar posiciones y afrontar juntos los desafíos que enfrenta nuestra región.
Asunción, 1 de diciembre de 2022.
Compartir esta noticia
Paraguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver Más