El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez realizó una visita oficial los días 17 y 18 del mes en curso a la ciudad de Santiago a invitación del Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera. En esta visita, el mandatario estuvo acompañado por el canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo.
Pasado el mediodía, ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el Palacio de La Moneda, donde trataron temas de interés bilateral y regional.
Al finalizar la reunión, los Jefes de Estado ofrecieron una declaración a la prensa, ocasión en que presidente Abdo Benítez destacó las estrechas relaciones que mantienen ambos países y ratificó el compromiso de seguir avanzando juntos, en áreas prioritarias. Manifestó que la alianza estratégica debe ser la esencia de los procesos de integración en América Latina.
Asimismo, agradeció los gestos de solidaridad que tuvo el presidente Sebastián Piñera y el pueblo chileno con el Paraguay para la provisión de vacunas y de ese modo, hacer frente a una guerra no tradicional que vivió toda la humanidad.
“En ese tiempo difícil es donde uno encuentra a los verdaderos amigos y hoy quiero agradecer el gesto chileno y de su presidente, porque fue el primer país que colaboró con las dosis para iniciar el proceso de vacunación en Paraguay”, resaltó.
Agregó que Paraguay y Chile mantienen estrechas relaciones que se han fortalecido con el paso de los años, en base a un itinerario construido sobre valores y principios.
En esa misma línea, señaló que la alianza estratégica entre los países debe ser la esencia de los procesos de integración. Es por ello que, la misma tiene que ser impulsada en beneficio de todas las partes involucradas.
“Hoy venimos a retribuir la visita que nos hizo el presidente Piñera hace poco tiempo en Paraguay y afianzar esos lazos de alianza estratégica y de complementariedad para poder crecer juntos”, expresó.
También hizo hincapié en las acciones conjuntas encaradas por las dos naciones, principalmente en lo relacionado a obras viales y conectividad tecnológica, que impactarán positivamente en ambas economías.
Mencionó que una vez culminada la Ruta Bioceánica, proyecto vial emblemático del Gobierno, unirá a los puertos marítimos más importantes tanto del océano Pacífico como del Atlántico.
“El 25 de febrero vamos a realizar la habilitación de la primera parte de este proyecto en nuestro Gobierno y eso va a permitir que esta alianza estratégica entre Paraguay y Chile siga fortaleciéndose. Es una obra que genera gran expectativa en toda la región y redundará en beneficios mutuos”, indicó al tiempo de significar que este tipo de obras simboliza la naturaleza y el espíritu de la integración latinoamericana.
Otro de los puntos abordados por los Presidentes guarda relación con el potencial económico que tienen Paraguay y Chile, que a su vez, podrían afianzarse en base a intercambios empresariales y comerciales.
“Hay muchas oportunidades que entre nuestros sectores empresariales podemos seguir trabajando y fortaleciendo, en el marco de este proceso de integración que genera esta complementariedad para el beneficio de ambos pueblos”, resaltó.
Igualmente señaló que Paraguay y Chile seguirán trabajando mano a mano para que cada vez estén más juntos.
“Quiero agradecer al presidente Piñera por todo este tiempo que nos tocó trabajar juntos y estoy seguro que desde los lugares que nos toquen vamos a seguir trabajando para una América Latina más prospera, en defensa de principios libertarios y democráticos, de ese modo seguir fortaleciendo nuestro proceso de integración”, dijo al finalizar su declaración.
Asunción, 18 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver Más