El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, intervino en la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realiza en Guatemala, en el marco de la sesión de los Jefes de Estado para exponer sus temas prioritarios ante el organismo. Estuvo acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni.
En su intervención, el Jefe de Estado manifestó que el Paraguay es un orgulloso y comprometido miembro de la arquitectura institucional Iberoamericana así como de otras organizaciones, donde se discuten cuestiones de interés global.
Dijo también que el Paraguay se ratifica en su firme voluntad de operar dentro de la institucionalidad internacional para dirimir sus conflictos, discutir temas de alcance regional o global y hallar soluciones a los grandes temas que atañen a la humanidad.
“Y fue precisamente en otro contexto, ante las Naciones Unidas, que el Paraguay se unió a los esfuerzos que condujeron a la consagración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en diciembre del 2015, en ese marco, 193 Estados asumimos el compromiso de orientar nuestros planes y proyectos a la consecución de 17 objetivos universales, trazados de común acuerdo por la comunidad internacional, que nos señalan el camino hacia el logro de los cometidos esenciales que justifican la existencia del Estado”, expresó el Mandatario.
Agregó que tales obligaciones se sintetizan en el mandato de generar condiciones, para que la ciudadanía pueda vivir dignamente en el respeto inquebrantable de sus derechos, y amparada en garantías consagradas y efectivas, gozando de los beneficios materiales y de desarrollo.
Aseguró que el compromiso a ser adoptado al final de esta sesión, será otro instrumento llamado a sumar a la gran causa de los ODS, mediante la convergencia entre estos y los planes y proyectos emanados de la Cooperación Iberoamericana.
“El Paraguay asigna capital importancia en estos desafíos, pues ve en ellos el camino hacia un mañana de prosperidad sin exclusiones, por este motivo, ha adoptado por internalizar la agenda 2030 mediante su inserción en las políticas públicas de mediano y largo plazo”, indicó.
Señaló, que con esa finalidad, se han creado instituciones para llevar el proceso de internalización de los ODS, ejecutando un trabajo de alineación entre estos y el Plan Nacional de Desarrollo, de forma tal que ambos puedan retroalimentarse y operar de forma sinérgica.
Describió que la responsabilidad de dicho proceso recae en el Estado y por eso motivo el Poder Ejecutivo asumió la coordinación de las acciones requeridas para la implementación de la Agenda 2030, con el acompañamiento del ciudadano, los cooperantes, las organizaciones sociales y los colectivos todos, que están llamados a sumar esfuerzos en pos de la gran causa de hacer del mundo, un lugar mejor para nosotros y para las futuras generaciones.
Asunción, 16 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver MásLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver Más