El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, intervino en la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realiza en Guatemala, en el marco de la sesión de los Jefes de Estado para exponer sus temas prioritarios ante el organismo. Estuvo acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni.
En su intervención, el Jefe de Estado manifestó que el Paraguay es un orgulloso y comprometido miembro de la arquitectura institucional Iberoamericana así como de otras organizaciones, donde se discuten cuestiones de interés global.
Dijo también que el Paraguay se ratifica en su firme voluntad de operar dentro de la institucionalidad internacional para dirimir sus conflictos, discutir temas de alcance regional o global y hallar soluciones a los grandes temas que atañen a la humanidad.
“Y fue precisamente en otro contexto, ante las Naciones Unidas, que el Paraguay se unió a los esfuerzos que condujeron a la consagración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en diciembre del 2015, en ese marco, 193 Estados asumimos el compromiso de orientar nuestros planes y proyectos a la consecución de 17 objetivos universales, trazados de común acuerdo por la comunidad internacional, que nos señalan el camino hacia el logro de los cometidos esenciales que justifican la existencia del Estado”, expresó el Mandatario.
Agregó que tales obligaciones se sintetizan en el mandato de generar condiciones, para que la ciudadanía pueda vivir dignamente en el respeto inquebrantable de sus derechos, y amparada en garantías consagradas y efectivas, gozando de los beneficios materiales y de desarrollo.
Aseguró que el compromiso a ser adoptado al final de esta sesión, será otro instrumento llamado a sumar a la gran causa de los ODS, mediante la convergencia entre estos y los planes y proyectos emanados de la Cooperación Iberoamericana.
“El Paraguay asigna capital importancia en estos desafíos, pues ve en ellos el camino hacia un mañana de prosperidad sin exclusiones, por este motivo, ha adoptado por internalizar la agenda 2030 mediante su inserción en las políticas públicas de mediano y largo plazo”, indicó.
Señaló, que con esa finalidad, se han creado instituciones para llevar el proceso de internalización de los ODS, ejecutando un trabajo de alineación entre estos y el Plan Nacional de Desarrollo, de forma tal que ambos puedan retroalimentarse y operar de forma sinérgica.
Describió que la responsabilidad de dicho proceso recae en el Estado y por eso motivo el Poder Ejecutivo asumió la coordinación de las acciones requeridas para la implementación de la Agenda 2030, con el acompañamiento del ciudadano, los cooperantes, las organizaciones sociales y los colectivos todos, que están llamados a sumar esfuerzos en pos de la gran causa de hacer del mundo, un lugar mejor para nosotros y para las futuras generaciones.
Asunción, 16 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver Más