El Presidente de la República, don Mario Abdo Benítez, dentro de la nutrida agenda que desarrolla en el marco de la Visita de Estado que realiza a la República de China (Taiwán), mantuvo una amena charla con jóvenes compatriotas becados en el país asiático.
El encuentro tuvo lugar en la embajada paraguaya y contó con la participación del el Ministro de Relaciones Exteriores Luís Alberto Castiglioni, del Ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta; y del ministro de la Secretaría de Información y Comunicación, Alejandro Peralta, además del Jefe de la Representación Diplomática, Embajador Marcial Bobadilla.
Del emotivo encuentro participaron unos 45 estudiantes, seleccionados por zona de residencia en el país asiático, con quienes analizaron varios de temas de interés relativos a la educación, la marcha de la economía, así como temas de la conducción política nacional como la posición del gobierno ante la juventud, la posición y defensa del Paraguay en la Naciones Unidas, en favor de la República de China (Taiwán) además de otros puntos internacionales.
Durante el diálogo con los jóvenes becarios paraguayos presentes en la Embajada, intervino también el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, quien expuso sobre las estadísticas del área educativa en el país, y resaltó que los jóvenes que estudian en Taiwán son particularmente distinguidos por conseguir becas de este nivel y con las facilidades de que no ofrece en ningún otro país en el mundo.
Es importante destacar que desde el año 1991 hasta el año 2018, el Gobierno de la República de China (Taiwán), ha concedido al Paraguay un total de 400 becas de carreras universitarias completas, cursos de post grados, de idioma chino mandarín, incluyendo a miembros de las Fuerzas Armadas. Actualmente, allí se encuentran 132 becarios paraguayos cursando sus estudios en diferentes carreras (Agronomía, Ingeniería en sus respectivas ramas, Diplomacia y Relaciones Internacionales, Biotecnología, Negocios, MBA en Negocios, Educación, Economía, IMBA en Administración, Ciencias de la Computación, Desarrollo Sustentable, Aeronáutica y Astronomía, Medicina, Administración de Hoteles, Bosques y Recursos Naturales, entre otras carreras).
Las carreras completas están comprendidas en 1 año de curso intensivo del chino mandarín en la Universidad Fo Guan de la ciudad de Yilan, distante a una hora de Taipéi y 4 años de estudios de la carrera universitaria elegida por cada becario en las distintas universidades de Taiwán. Los estudiantes nacionales no tienen ninguna participación en actividades políticas y están inmersos exclusivamente en la investigación, educación y deportes. Este hacho fue ponderado por el Presidente de la República durante el encuentro.
Amenizó la reunión un número artístico presentado por miembros de la colectividad paraguaya. El Presidente Abdo Benítez felicitó a los presentes por tener un ballet folclórico que representa, con mucho talento, al país en todos los eventos culturales desarrollados en Taiwán. Estuvo presente en representación de la presidenta Tsai Ing-wen participó el vicepresidente de la República de China (Taiwán), Chen Chien-jen.
Taipei, 9 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más