El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, asistió esta mañana del acto de entrega del Premio Nacional de Literatura - Año 2019 a la escritora Maribel Barreto, quien se alzó con el máximo galardón con su libro de tinte histórico “Hijo de la Revolución”.
La premiación estuvo a cargo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno. La galardonada recibirá cerca de 109 millones de guaraníes por parte del Ejecutivo.
La novela ganadora fue anunciada por el Congreso Nacional el mes pasado, tras un riguroso análisis a cargo de los miembros del jurado integrado por Estela Appleyard, Mario Rubén Álvarez, Andrés Colmán Gutiérrez, Alcibiades González Delvalle y Osvaldo González Real.
En la ocasión también recibieron menciones honoríficas los escritores Alfredo Boccia Paz, Víctor Casartelli, Milia Gayoso, Susana Gertopán y Mabel Pedrozo.
Durante el acto, la escritora premiada instó a promover la cultura, velar por la libertad de expresión e impulsar la expansión de la literatura paraguaya a través de las embajadas en todo el mundo. “Necesitamos hacer conocer a nuestro país por su muy buena producción literaria”, manifestó.
Asimismo, solicitó al Congreso Nacional la aprobación de la Ley del Libro y su pronta promulgación por parte del Ejecutivo, pues en ella se incluyen los derechos autorales que traerán beneficios a todos los creadores.
Además, llamó a las sociedades de escritores a participar de forma efectiva en la innovación curricular que contemple el plan de lectura con la inclusión de obras nacionales que reflejen la auténtica cultura paraguaya.
También solicito que se le asigne su “justo valor” a la cultura nacional en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para la realización de actividades y proyectos que desarrollen la formación de identidad nacional que se verán reflejadas en jóvenes y niños paraguayos.
“Como vicepresidenta de la Academia Paraguaya de la Lengua Española instamos a que el Estado paraguayo cumpla con el convenio multilateral firmado en Bogotá en el año 1963, de dotar a la Academia Paraguaya de una sede digna para su funcionamiento y la asignación en el presupuesto anual del Estado”, prosiguió.
Expresó su deseo de que el referido premio perdure en el tiempo como incentivo para la buena literatura paraguaya.
El acto también contó con la presencia del presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera; el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, entre otras autoridades.
Asunción, 13 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver Más