El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, asistió esta mañana del acto de entrega del Premio Nacional de Literatura - Año 2019 a la escritora Maribel Barreto, quien se alzó con el máximo galardón con su libro de tinte histórico “Hijo de la Revolución”.
La premiación estuvo a cargo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno. La galardonada recibirá cerca de 109 millones de guaraníes por parte del Ejecutivo.
La novela ganadora fue anunciada por el Congreso Nacional el mes pasado, tras un riguroso análisis a cargo de los miembros del jurado integrado por Estela Appleyard, Mario Rubén Álvarez, Andrés Colmán Gutiérrez, Alcibiades González Delvalle y Osvaldo González Real.
En la ocasión también recibieron menciones honoríficas los escritores Alfredo Boccia Paz, Víctor Casartelli, Milia Gayoso, Susana Gertopán y Mabel Pedrozo.
Durante el acto, la escritora premiada instó a promover la cultura, velar por la libertad de expresión e impulsar la expansión de la literatura paraguaya a través de las embajadas en todo el mundo. “Necesitamos hacer conocer a nuestro país por su muy buena producción literaria”, manifestó.
Asimismo, solicitó al Congreso Nacional la aprobación de la Ley del Libro y su pronta promulgación por parte del Ejecutivo, pues en ella se incluyen los derechos autorales que traerán beneficios a todos los creadores.
Además, llamó a las sociedades de escritores a participar de forma efectiva en la innovación curricular que contemple el plan de lectura con la inclusión de obras nacionales que reflejen la auténtica cultura paraguaya.
También solicito que se le asigne su “justo valor” a la cultura nacional en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para la realización de actividades y proyectos que desarrollen la formación de identidad nacional que se verán reflejadas en jóvenes y niños paraguayos.
“Como vicepresidenta de la Academia Paraguaya de la Lengua Española instamos a que el Estado paraguayo cumpla con el convenio multilateral firmado en Bogotá en el año 1963, de dotar a la Academia Paraguaya de una sede digna para su funcionamiento y la asignación en el presupuesto anual del Estado”, prosiguió.
Expresó su deseo de que el referido premio perdure en el tiempo como incentivo para la buena literatura paraguaya.
El acto también contó con la presencia del presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera; el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, entre otras autoridades.
Asunción, 13 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver Más