El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió esta mañana en el Palacio de Gobierno a los jefes de misiones diplomáticas de nuestro país en el exterior, para expresar la valoración que tiene el Poder Ejecutivo sobre el desempeño diplomático durante el ejercicio del año 2019.
Además, marcó la línea de acción para el ejercicio correspondiente al año 2020, sobre todo las prioridades y los desafíos que tiene el Gobierno Nacional en política exterior.
El Jefe de Estado expresó su reconocimiento a la gestión de los representantes diplomáticos de nuestro país, a quienes instó a acentuar aún más sus esfuerzos para que la diplomacia tenga una presencia más activa que beneficie al Paraguay, y no esperar a que ocurran crisis políticas o sociales similares a los vividos por países vecinos para valorar lo que se tiene.
Abdo Benítez recordó que uno de los ejes de su plataforma electoral fue buscar una mayor y mejor inserción del Paraguay en el mundo, de manera a concertar los acuerdos que nuestro país necesita para avanzar en su desarrollo, a fin de poder mejorar la calidad de vida de los paraguayos. Dijo que la meta de pleno desarrollo se está cumpliendo.
La comitiva que se reunió con el Presidente de la República fue encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, quien abrió el diálogo para agradecer la predisposición del mandatario para recibir y conversar con los jefes de las misiones diplomáticas.
Estuvieron presentes los embajadores y encargados de negocios de Brasil, Costa Rica, Perú, Bolivia, Marruecos, Uruguay, Sudáfrica, Estados Unidos de América, Chile, Panamá, Turquía, Israel, República Dominicana, Corea, India, Ecuador, Rusia, Egipto, España y Austria.
En su intervención, el presidente puntualizó que en un año y medio de gobierno se han conseguido logros importantes para el país en materia de fortalecimiento institucional, que está fuertemente ligado a la posibilidad de conseguir inversiones para el desarrollo del país.
Al respecto expresó que se avanzó activamente en la reforma del sistema judicial, y el Ejecutivo obró dentro del ámbito de su competencia para el cambio de 4 de los 9 ministros miembros de la Corte Suprema de Justicia. “Es un paso fundamental para la construcción de un Poder Judicial independiente, y se hizo dentro de un marco de transparencia que nadie ha cuestionado, y que conduce a una suerte de cooperación más coordinada entre los poderes que forman la República”, señaló.
También asignó trascendencia a la promulgación en el día de la fecha a las últimas leyes vinculadas a la lucha contra el lavado de dinero, en vista a la próxima evaluación del Gafilat, que se realizará el próximo año.
Asimismo, consignó como punto resaltante la posibilidad de la construcción de los tres puentes con la República Federativa del Brasil, que representa un hecho histórico, porque desde hace décadas no se daba un impulso tan grande a la interconectividad con el vecino país.
Otro paso relevante son las últimas inversiones realizadas en materia de infraestructura energética.
Abdo Benítez resaltó que lo fundamental en su gobierno es la inversión en capital humano, y en el fortalecimiento de un sistema de prevención de la salud pública.
Finalmente, destacó la próxima instalación de una fábrica como Mega Green en Paraguay, que sería una de las inversiones de capital privado más grande de los últimos años, que vendrá para la producción de biodiesel verde a gran escala. Este es el resultado directo de la gestión diplomática.
En la parte final del diálogo varios embajadores expresaron sus puntos de vista sobre la gestión y los desafíos.
Asunción, 26 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver Más