En el inicio de la visita de trabajo que realiza a la República Italiana y al Estado del Vaticano, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, acompañado de su esposa, la Primera Dama de la Nación, Silvana López Moreira Bo de Abdo; el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, y demás integrantes de la comitiva oficial, fue recibido por su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico, en la ciudad del Vaticano.
En este primer encuentro con el Santo Padre en su condición de Jefe de Estado, el Presidente Abdo presentó al jefe de la Iglesia Católica el proyecto del Oratorio que se construirá en la Avenida Costanera de la ciudad de Asunción, en homenaje a la primera Beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado, que popularmente se la conoce como “Chiquitunga”. El Sumo Pontífice al tomar conocimiento del emprendimiento, se mostró muy entusiasmado por la iniciativa, y en ese marcó reiteró su cariño y afecto hacia el Paraguay.
En la audiencia, el Mandatario paraguayo hizo una enumeración de los proyectos sociales que está impulsando su gobierno, para mejorar la calidad de vida de la gente, un objetivo que coincide con las prédicas lanzadas por el Papa a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Posterior a la reunión con Su Santidad, el Presidente Abdo fue recibido por el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin, quien estuvo acompañado por el monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Eatados de la Santa Sede.
Cabe señalar que integran la comitiva oficial paraguaya, además del Canciller Nacional, el Ministro de Agricultura y Ganadería , Denis Lichi; la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el Ministro Director General del Ceremonial del Estado, Embajador Federico A. González, y la Ministra Asesora Jurídica de la Presidencia de la República, Mónica María Seifart de Martínez, entre otras autoridades.
Luego de esta audiencia el Mandatario se dirigirá al Palacio del Quirinal, en la ciudad de Roma, donde se reunirá con el Presidente de la República Italiana, Don Sergio Mattarella.
Ciudad del Vaticano, 5 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más