El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó que, en la reunión de trabajo que mantuvieron ayer en Brasilia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le ratificó al jefe de Estado del Brasil, Jair Bolsonaro, la posición oficial del Paraguay de mantener la tarifa vigente de Itaipú.
El mandatario brasileño asumió la responsabilidad de estudiar la propuesta con su equipo de gobierno para dar una respuesta en breve.
El reporte de lo sucedido en el encuentro presidencial fue comunicado por el Canciller en conferencia de prensa realizada en el espigón presidencial del aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi” tras el retorno de la comitiva. De la rueda de prensa también participó el director general paraguayo de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres.
Tras puntualizar que la reunión presidencial fue amable, cordial y amistosa, destacó que en la ocasión el presidente Abdo manifestó de manera invariable la posición de Paraguay de mantener la tarifa de Itaipú, y lo hizo de una manera educada, modesta, pero firme.
“Los brasileros tomaron nota de nuestra posición, el presidente Bolsonaro estuvo muy cordial, y en todo caso cuando tuvo otra apreciación, contraria a la nuestra, que no fueron muchas, escuchó la exposición. Allí, el director general paraguayo de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres, sostuvo la misma posición del presidente y lo hizo con mucha contundencia”, dijo el Canciller.
El ministro Acevedo manifestó que en la reunión se abordaron un montón de temas de la agenda bilateral, como la conectividad, léase los puentes pendiente, la cuestión de la pesca y acuicultura, el tema de autopartes, la cuestión relativa a seguridad, léase lucha contra el crimen organizado, una agenda bastante amplia.
Explicó, además, que como el tiempo apremiaba por la agenda del presidente Bolsonaro, la reunión quedó en cuarto intermedio.
Quedó bien claro que la posición de toda la delegación paraguaya es la de mantener la tarifa y revisar el Tratado en el 2023.
“Se declaró el cuarto intermedio porque tomaron nota y quedaron en estudiar la propuesta del presidente Abdo, que no es poca cosa en términos diplomáticos, y consideramos que en breve habrá una respuesta de parte de Brasil”, refirió.
Asimismo, los presidentes acordaron en encontrarse nuevamente en Puerto Murtinho el próximo 13 de diciembre.
Por su lado, el director paraguayo de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres, indicó que estarán esperando la respuesta brasileña, considerando que el tema de la tarifa tiene que cerrarse antes de fin de año, pero de igual manera las negociaciones tienen un ritmo continuo y las conversaciones y negociaciones seguirán en la búsqueda de la solución conjunta.
Asunción, 25 noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importante contribución de los observadores permanentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la región. Fue durante el Diálogo de los Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes, realizado esta tarde en el marco de la 54 Asamblea de la OEA.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, dio cierre esta mañana al diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, organizado en el marco del 54 periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA. En la ocasión, el viceministro indicó que Paraguay, como Estado de Derecho, rige su actuar conforme a los preceptos de su marco normativo. “Por ello, nuestra posición sobre los temas abordados en este diálogo y en la Asamblea General, se fundamenta sólidamente en nuestras normas Constitucionales y en la Convención Americana”, remarcó. Verdún habló además con relación al derecho a la vida manifestando que, “como lo hemos ratificado en diferentes foros locales e internacionales; reiteramos el principio consagrado en nuestra Constitución Nacional, que establece que, "el derecho a la vida es inherente a la persona humana, garantizando su protección, en general, desde la concepción". Este derecho, está consagrado, en los mismos términos, en el Pacto de San José de Costa Rica, piedra angular del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, resaltó. Dijo que el Paraguay aboga de forma activa y decidida por la igualdad de derechos entre ambos sexos, en línea con su marco constitucional. Así también, adopta una interpretación del término ‘género’ basada en el sexo biológico de las personas, reconociendo únicamente dos categorías: hombre y mujer. Por último, señaló que el Paraguay reafirma el compromiso de trabajar juntos para alcanzar consensos, manteniendo un diálogo abierto con todas las organizaciones de la sociedad civil, sin discriminación ni distinción alguna; alentando a todos a construir puentes que permitan avanzar, evitando imposiciones que solo profundizan divisiones y polarizaciones. Remarcó que “Paraguay es vida y familia, y por sobre todo, soberano”.
Ver Más