El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, defendió la posición paraguaya de adoptar políticas conjuntas y compartidas dentro del Mercosur. “Si pretendemos abrir el mundo al bloque, las decisiones deben ser consensuadas, con negociaciones comerciales que envuelvan a todos los estados partes”, indicó durante su intervención en la Cumbre del Mercosur que se desarrolló este jueves en la sede de la Conmebol.
Manifestó que la economía mundial demanda la consolidación de espacios como el Mercosur, que ayude a alinear los intereses en búsqueda de la prosperidad, teniendo como soporte fundamental la conciencia democrática.
Indicó igualmente que la coyuntura crítica global requiere concentrar, más que nunca, las energías en la adopción de políticas conjuntas y compartidas, que posibiliten la satisfacción de las necesidades de los pueblos.
“Una mirada en retrospectiva de este periodo en el que la Presidencia Pro Tempore correspondió a Paraguay, permite destacar una serie de resultados, a partir de los cuales podemos avizorar un futuro promisorio en el que integración y la complementariedad comercial marquen nuestro accionar cada vez con más fuerza”, enfatizó.
Entre los logros alcanzados resaltó la conclusión de las negociaciones de un ambicioso acuerdo comercial con Singapur, que espera que entre en vigor próximamente. Aseveró que por tratarse de un importador neto de alimentos, abrirá una plataforma inmensa para nuestros sectores productivos. El flujo actual es de unos 7 mil millones de dólares, por lo que con este este acuerdo puede estimarse el aumento del comercio y la inversión.
“Este es el camino que el Paraguay cree que debe seguirse para la internacionalización del bloque. Un eventual acuerdo comercial negociado de manera individual, con una economía cuyas condiciones de competitividad diferentes constituiría una seria amenaza para la consolidación del sector industrial del Paraguay, con la consecuencias económicas y sociales correspondientes, habida nuestra estructura demográfica”, destacó.
El presidente Abdo Benítez destacó la necesidad de seguir siendo fieles a la letra y al espíritu de los textos fundacionales del bloque.“Tenemos que continuar honrando los 31 años de esfuerzo para el proceso de integración, y propender siempre hacia decisiones consensuadas y negociaciones comerciales que envuelvan a todos los estados partes”, resaltó.
Se refirió al acuerdo relativo a la reducción del Arancel Externo Común en un 10%, decisión que consideró que es sumamente destacable ya que se trata del principal instrumento de política comercial del bloque regional, y tiene como finalidad fomentar la competitividad de los sectores productivos de nuestros países.
“Además, vale subrayar lo realizado para la conformación del Centro de Arbitraje y Mediación del Mercosur, de acuerdo con la visión de dar pie a una instancia alternativa para la solución de controversias comerciales del sector privado”, añadió.
Mencionó que el Paraguay, pensando en la integración especialmente desde su condición de país sin litoral marítimo y del tratamiento acordado en virtud de ello, viene trabajando en el desarrollo del corredor bioceánico, para propiciar la conexión de las aguas de los océanos Atlántico y Pacífico.
“Esta obra nos volcará a las economías emergentes, mejorará la competitividad y contribuirá a la producción en su proyección extrarregional”, precisó.
“Hoy por hoy se encuentran construidos 277 kilómetros del primer tramo del corredor bioceánico, de la ciudad de Carmelo Peralta hasta Loma Plata, mientras que el tramo entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, en la frontera con Argentina, se halla ya en vías de ejecución”, manifestó.
También mencionó la intención de construir conjuntamente con la Argentina, el primer puente sobre el río Paraguay en la ciudad de Pilar, además de otra infraestructura similar a ser edificada con Brasilentre las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, al tiempo que se está culminando la construcción del “Puente de la Integración”, sobre el río Paraná.
“Asimismo, después de 12 años rehabilitamos con Bolivia el transporte de pasajeros en el paso fronterizo Infante Rivarola – Cañada Oruro, para incentivar el turismo entre ambos países. Estos hechos constituyen saltos hacia el objetivo de la integración y vuelve verdaderamente tangible, mediante la acción común, la unificación de nuestros intereses comerciales”, expresó.
URUGUAY ASUME PPT.El presidente Mario Abdo Benítez entregó el mando de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur al presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, para ejercer en el segundo semestre del año 2022.
El mandatario paraguayo deseó el mejor de los éxitos a la República Oriental del Uruguay en el ejercicio de la PPT del bloque regional, para la cual cuenta con el decidido apoyo del Paraguay.
Luque, 21 de julio de 2022
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más