El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en audiencia al ingeniero agrónomo, Calixto Saguier y la Ingeniera Ambiental, Alejandra Gill, expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza filial Paraguay (World Wildlife Found - WWF), organización conservacionista independiente sin fines de lucro, con quienes mantuvo una amena conversación sobre los diferentes ámbitos en que ambas instituciones desarrollan sus actividades.
Al ser el cuidado y preservación del medio ambiente, un tema transversal en la política gubernamental, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites ejerce sus competencias en armonía, observancia y respeto a la naturaleza.
El encuentro se desarrolló en la sede de la Comisión Nacional y el presidente estuvo acompañado de los delegados demarcadores, ingenieros Emiliano Mora y Javier Cabrera. Durante la conversación se analizaron puntualmente la posibilidad de que ambas instituciones exploren espacios de Cooperación Interinstitucional, principalmente en materia de Sistemas de Información Geográfica (GIS), así como cooperación técnica, tecnológica y de innovación, y capacitación de Recursos Humanos.
El Sistema de Información Geográfica (Geographic Information System, conocido como GIS por su acrónimo en inglés), es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y de gestión y funciona como base de datos con información geográfica asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital.
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) es un órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene como responsabilidad principal el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites internacionales de la República del Paraguay.
Asunción, 9de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más