El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió ayer a Roger Daniel Careaga Vasconsellos, presidente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), uno de los organizadores del evento denominado “Hito Challenge Paraguay –Bolivia”, que se realizará del 8 al 16 de agosto de 2020.
El motivo de la reunión se centró en los detalles relativos a la organización del evento, la fecha y lugar de partida, así como aspectos sobre el desarrollo del citado desafío, que consiste en recorrer con motos tipo “enduro cross country 450cc”, los hitos que definen los límites entre el Paraguay y Bolivia. El encuentro fue propicio para presentar al presidente de la Comisión de Límites una de las motocicletas que serán utilizadas para el recorrido por tierras chaqueñas.
El evento “Hito Challenge Paraguay – Bolivia” consistirá en una recorrida, con formato de expedición, sobre la línea limítrofe del país en suelo chaqueño.
Según los organizadores, será una aventura sin precedentes, pasando por los once hitos que conforman la frontera binacional.
De acuerdo a lo previsto, además de los 704 kilómetros de extensión de caminos terrestres desde el Hito I “Esmeralda”, hasta el Hito X “12 de Junio”, los integrantes de este “Challenge”, que serán 15 pilotos montados en motos con equipos de supervivencia, pretenden en nueve días recorrer un total de 2.700 kilómetros, partiendo el 7 de agosto, a las 10 horas, desde frente al Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), sobre la calle Palma.
Toda la expedición será filmada completamente con el fin de realizar un material audiovisual de carácter documental, para mostrar al público los hermosos lugares del Paraguay con una alta carga de historia, cultura, naturaleza, deporte y aventura, muy poco conocidos por la gente.
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, embajador Peña, manifestó su alegría, su predisposición y el apoyo de la institución a su cargo para la realización de esta interesante iniciativa de la que expresó “es una tarea que tiene que ver con la historia de nuestro país, el desafío de recorrer la completa extensión del límite binacional”.
“Son 704 kilómetros en total y todos los hitos establecidos por el Tratado de Paz, Amistad y Límites de 1938 tienen números establecidos por el propio Tratado. Nosotros conocemos bien la frontera, conocemos bien las picadas que hemos abierto y las que estamos abriendo. Es extremadamente significativa la actividad que van a hacer ustedes y, por eso, creemos oportuno brindar el apoyo que nos han solicitado”, manifestó el embajador Peña al tiempo de desear éxitos al emprendimiento.
Por su parte, Roger Careaga agradeció la buena respuesta de la Cancillería Nacional y en particular de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, institución que apoya el evento y facilitó muchas de las informaciones relativas a las coordenadas de la ubicación de los hitos, así como de las condiciones de los caminos entre hitos que serán visitados.
“Nosotros somos gente que nos gusta la aventura. Somos corredores de “cross contry” con moto. Cuando escuchamos y leímos que la Comisión estaba abriendo las picadas entre los hitos, en los límites, se nos ocurrió la idea de recorrer esos hitos, porque es algo que, de punta a punta, nadie hizo y muchos menos en moto. Sabemos que es un desafío muy grande”, dijo entusiasmado Careaga.
En la ocasión se tuvo igualmente oportunidad de conocer una de las motos que surcará el Chaco. También se aprovechó el momento para conocer los tipos de hitos (principales, de segundo y tercer orden) que encontrarán en el camino sobre la línea binacional fronteriza.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver Más