El presidente de la Comisión Nacional de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, hoy realizó una visita de trabajo al general de Brigada Roberto Manuel Piñánez Ciancio, comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE).
Acompañaron al titular de la CNDL, el Ing. Javier Cabrera Marecos, uno de los delegados demarcadores de la Comisión; el Lic. Jorge Zárate, director administrativo; y el Abog. Elvio Venega Amarilla, coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social.
En la ocasión se coordinaron las próximas acciones en torno a la continuidad de los trabajos de apertura de la picada sobre la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, en la franja correspondiente a los Hitos VI “Palmar de las Islas” y el Hito VII “Coronel Sánchez”.
Las maquinarias y operadores del COMINGE, con el acompañamiento cercano del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y bajo la coordinación de la CNDL, llevan adelante la tarea abrir una picada entre los mencionados puntos, que se extenderá hasta el Hito X “12 de Junio”, completando una extensión de casi 400 kilómetros.
Las tareas forman parte de los trabajos de la Fase II, que se iniciaron en febrero del presente año en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.
El general Piñánez confirmó que las máquinas y operadores arriban en la fecha al Hito VI – Palmar de las Islas, y en un plazo de una semana y poco más iniciarían el tramo siguiente hacia el Hito VII – Coronel Sánchez. Agregó que es necesario un breve compás de espera a fin de realizar reparaciones, ajustes y mantenimiento a las maquinarias allí utilizadas ya que la densa vegetación y el terreno muy talcoso provoca muchas averías en las topadoras y tractores, además de la necesidad de reabastecimientos.
En consecuencia, de no surgir mayores dificultades, y teniendo en cuenta las medidas de seguridad establecidas con motivo de la pandemia, previa coordinación operativa y logística, una comitiva conformada por el presidente, demarcadores, topógrafos y técnicos de la Comisión, se trasladarán a dicha zona para los ajustes, medición y replanteamiento de líneas de la picada, así como la correspondiente autorización para avanzar en dicho segmento.
La apertura de la picada tiene como principal objetivo facilitar la intervisibilidad entre los hitos, además de abrir caminos, marcar territorios, ayudar a la seguridad y a la integración binacional paraguaya boliviana.
Asunción, 27 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver Más