El Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, realizará una visita oficial a la República del Paraguay los días 14 y 15 de febrero próximos, en respuesta a una invitación cursada por el Presidente Mario Abdo Benítez a su colega panameño, anunció en la fecha el canciller Luis Alberto Castiglioni, en conferencia de prensa en la residencia presidencial Mburuvicha Róga.
Informó que ambos Jefes de Estado mantuvieron conversaciones telefónicas a inicios de este Gobierno y luego un encuentro bilateral en la ciudad de Guatemala, en oportunidad de la Cumbre Iberoamericana. Durante la visita oficial de dos días, los mandatarios harán un repaso de la agenda bilateral así como de los temas multilaterales. Servirá para fortalecer las excelentes relaciones existentes entre ambos países así como explorar oportunidades de cooperación en diferentes áreas.
BRASIL. El Canciller señaló que la presencia del presidente panameño antecederá al viaje oficial que hará el Presidente Abdo Benítez a Brasilia, el martes 12 de marzo, aceptando una invitación del Presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro.
Se trata de la primera reunión oficial bilateral que mantendrán los jefes de Estado de Paraguay y Brasil, a fin de tratar los temas de alto interés para ambas naciones. Agradeció la invitación del mandatario brasileño, que se hizo a través del canciller Ernesto Araújo.
ARGENTINA. El Ministro de Relaciones Exteriores también informó que la agenda internacional del Presidente Abdo proseguirá en Buenos Aires, República Argentina, en respuesta a la invitación del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas, que se desarrollará del 20 al 22 de marzo. Esta Conferencia de Alto Nivel buscará visibilizar y potenciar la contribución de todos los actores a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de la cooperación Sur-Sur. “Esta invitación también fue hecha por el presidente Macri para dialogar sobre la Cooperación Sur-Sur en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, explicó Castiglioni.
CHILE. Desde la capital argentina, el presidente Abdo se trasladará a Santiago de Chile, en cumplimiento de una invitación del presidente Sebastián Piñera, a fin de participar de una reunión de Jefes de Estado de América del Sur, para tratar la conformación de un nuevo organismo regional en reemplazo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “Todos estos temas lo hemos desarrollado con el señor Presidente y quiero informar a todos los compatriotas de todas estas importantísimas actividades que vamos a desarrollar en las próximas semanas, siempre favoreciendo los intereses de la República del Paraguay”, finalizó el canciller Castiglioni.
Asunción, 5 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más