Tras retornar de su viaje a Santiago de Chile, el presidente Mario Abdo Benítez resaltó los avances alcanzados por Paraguay en los procesos de integración, principalmente con Argentina y Chile. Mencionó acuerdos históricos para la navegabilidad de los ríos y la habilitación del paso Ituzaingó-Ayolas que será concretado en agosto próximo. Además destacó la creación del nuevo bloque en América del Sur, como un progreso en la integración regional basado en los principios democráticos y de libertad. Anunció que, por decisión de los Presidentes de los países integrantes de este nuevo organismo, Asunción fue elegida como sede de la próxima Cumbre del Prosur.
Respecto a los resultados de los últimos viajes al exterior, el presidente Mario Abdo Benítez enfatizó en la concreción de importantes e históricos acuerdos.
NAVEGABILIDAD
En este contexto, anunció que tras el encuentro con su homólogo Mauricio Macri en Argentina, se firmaron acuerdos de relevancia para el sector fluvial y marítimo.
"Hemos avanzado en términos de proceso de Integración. En Argentina, pudimos firmar un acuerdo muy importante para la navegabilidad de nuestros rios, firmamos un acuerdo para aumentar el largor de los barcos propulsores de 120 a 140 metros", especificó el jefe de Estado.
Explicó que este acuerdo implica que nuestras tripulaciones podrán ser totalmente paraguayas.
"Los capitanes y prácticos que anteriormente tenían que ser argentinos para la navegabilidad del río de La Plata hoy pueden ser totalmente paraguayos que era un reclamo de los armadores paraguayos y de todo el sector del transporte fluvial. Es un logro muy importante que hemos conseguido con el presidente Mauricio Macri", destacó.
PASO FRONTERIZO
La habilitación del paso sobre el muro de Yacyretá es otro de los logros alcanzados en el encuentro con su par argentino, según puntualizó.
"También hemos firmado el acuerdo para habilitar el paso Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) que es otro logro muy importante, eso va a dinamizar muchísimo el comercio bilateral y la posibilidad de desarrollar toda la zona del sur", significó.
Adelantó que para el mes de agosto se tiene proyectado el inicio de los trabajos para el paso fronterizo.
"Tenemos pensado hacerlo eso -si es que culminan las obras de protección de la represa- en agosto, con la presencia de Macri en Paraguay", apuntó.
Agregó que además se analizó continuar los avances de las obras previstas en Yacyretá, teniendo en cuenta que las licitaciones de la maquinización del Aña Cuá salieron muy por debajo de la estimación de costo que se tenía tanto en la adjudicación de turbinas como en las obras civiles.
"Se redujo la estimación de costos en aproximadamente 200 millones de dólares", aseguró.
El mandatario refirió que esto permitirá avanzar en otras obras para elevar la produccion de energía.
"Acordamos avanzar hacia otras obras como la instalación de tres nuevas turbinas, que elevará la producción de Yacyretá", afirmó.
PAGO DE APORTE
Sobre el pago del aporte de Yacyretá por parte del gobierno argentino a la República del Paraguay también calificó de un hecho histórico.
"Nunca en la historia se ha pagado estos aportes. Argentina ya entregó 80 millones de dólares, en dos pagos. Y queda un tercer aporte para llegar a los 120 millones de dólares. Nunca en la historia Paraguay cobró estos aportes", expresó el gobernante.
Sostuvo que con estos recursos se hará una reprogramación presupuestaria.
"Unos 60 millones de dólares serán para royalties a ser destinados a municipios y Gobernaciones", detalló al tiempo de aclarar que para una mejor inversión se preparará un plan de ejecución de las obras programadas. Vamos a pedir a los municipios y gobernaciones que elaboren un plan de inversión para la adecuada utilización de estos recursos.
Explicó que los municipios y gobernaciones ya reciben royalties de Itaipu, pero que como esto es algo nuevo se busca generar una estrategia para su inversión en proyectos que generen impacto y complementen las labores del Estado en los respectivos municipios.
PROSUR
Sobre el nuevo bloque regional, el presidente de la República indicó que Prosur "puede ser una herramienta nueva en donde entendemos la importancia de construir proyectos de integración sin la contaminación ideológica", exteriorizó. Agregó que se va a trabajar entre los cancilleres para la redacción de la constitución.
Mencionó que Paraguay fue propuesto como la segunda presidencia pro tempore del foro de Prosur y que la próxima cumbre de jefes de Estado sea también en nuestro país.
"Es gratificante porque no fue propuesta nuestra y se reconoce los esfuerzos del Paraguay por la defensa de la libertad y la democracia en la región. Para mí es una gran satisfacción porque es un reconocimiento al liderazgo que tiene el país", resaltó el presidente.
MUNDIAL 2030
También comentó que se ha coincidido entre los mandatarios para la propuesta del Mundial 2030.
Ya acordamos, por el momento Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina vamos a presentar la propuesta para que “inicialmente” estos cuatro países puedan pugnar por este Mundial", acotó al tiempo de adelantar que la propuesta denominada "del Cono Sur” prevé el partido inaugural en Argentina y Uruguay, mientras que en Paraguay y Chile una semifinal cada uno, en principio.
Asunción, 23 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más