El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, instó a la ciudadanía a un mayor compromiso con el cumplimiento de las medidas restrictivas ante el Covid-19, de tal modo a reducir la expansión del coronavirus y así evitar una cuarentena más estricta. También anunció que como parte de las medidas de emergencia, ha firmado un decreto para garantizar el abastecimiento de oxígeno en todo el sistema de salud, y adelantó que esta semana se aguarda la llegada de 20 mil vacunas rusas, además de los inmunológicos de Moderna para la próxima semana, con la que Paraguay avanza hacia un contrato para otras 400 mil vacunas.
Luego de una evaluación de la situación epidemiológica del país, el mandatario Mario Abdo Benítez, junto a las autoridades sanitarias, instó a la ciudadanía a seguir con el estricto cumplimiento de las medidas establecidas, de modo a bajar los actuales niveles de contagio que están saturando el sistema sanitario.
“Mi gratitud y mi reconocimiento a quienes cumplieron estas medidas. De vuelta nos demuestra este tiempo que la mejor herramienta que tenemos los paraguayos y creo que el mundo en general para combatir contra este enemigo invisible es justamente el compromiso ciudadano, el compromiso de la gente de asumir con responsabilidad el cumplimiento de las medidas restrictivas, que los paraguayos gracias a Dios en su gran mayoría ya tenemos como un hábito ya casi cultural”, significó.
Recalcó que ante la situación epidemiológica en la que nos encontramos es necesario hacer un esfuerzo para disminuir los contagios.
“Nuestro gran objetivo es bajar lentamente la curva de contagio diario que todos somos testigos, todos vemos los informes del Ministerio de Salud diariamente. La evidencia demuestra que estamos en una relativa meseta. Entonces, nuestro objetivo con estas medidas sanitarias tiene que ser bajar los niveles de contagio”, remarcó.
NO PARALIZAR LA ECONOMÍA
El titular del Ejecutivo recalcó la importancia de aferrarse al cumplimiento de los protocolos de tal modo que los sectores económicos puedas seguir operando.
“Es muy importante día a día seguir construyendo conciencia, compromiso, mantener vigente el respeto de los protocolos sanitarios e ir desarrollando capacidad en todas las áreas de nuestra actividad económica, comercial que permitan que no se paralice la economía”, sostuvo.
ABASTECIMIENTO DE OXÍGENO
El gobernante también señaló que una de las medidas adoptadas por el Ejecutivo guarda relación con el abastecimiento del oxígeno a los hospitales.
"Hemos firmado un decreto para garantizar el abastecimiento de oxígeno en todo nuestro sistema de salud", adelantó.
LLEGADA DE MÁS VACUNAS
Respecto a las vacunas, el presidente Abdo Benítez reiteró que el Gobierno Nacional realiza todas gestiones necesarias con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso de inmunización.
“Quiero que sepan que estamos haciendo los reclamos al más alto nivel para poder garantizar el acceso lo antes posible de las vacunas del mecanismo COVAX”, indicó
También adelantó que un nuevo lote de las vacunas Sputnik V llegará esta semana.
“Tenemos hoy la noticia de que salieron ayer 20 mil vacunas Sputnik V de la Fundación Rusa que van a estar llegando seguramente para el jueves de esta semana y hay un compromiso de hacer una nueva entrega importante, no nos aseguran el monto, ni la cantidad, ni la fecha, pero sí hay un compromiso para hacer una nueva entrega de vacuna Sputnik para fin de este mes”, apuntó.
Respecto a las vacunas producidas en la India, el jefe de Estado que una vez validada y certificada la calidad de las vacunas se podrá avanzar.
“Tenemos 200 mil dosis de cooperación y obviamente si sale la certificación vamos a avanzar hacia la compra de 2 millones de vacunas indias”, señaló.
Dijo además que se está trabajando para la adquisición de vacuna Moderna, está en la etapa final de su proceso.
“Ahí tenemos una cooperación con Qatar de 400 mil dosis y estamos también avanzando hacia la firma de un contrato para la compra de otras 400 mil vacunas Moderna. Nuestra expectativa es que culmine el proceso burocrático ya está semana, en estos días, y ojalá podamos tener por lo menos la primera partida de vacunas Moderna entre la semana que viene o la próxima semana”, acentuó.
Añadió que además hay un proceso de compra que está haciendo el MSP de la vacuna de Pfizer. “La primera etapa son de 200 mil y eso puede subir a 500 mil dosis”, mencionó.
SE AGUARDA EL DESCENSO DEL NIVEL DE CONTAGIOS
En el marco de la conferencia en Palacio de Gobierno, el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilacia de la salud, brindó un diagnóstico de la situación epidemiológica.
"Estamos en una meseta de casi 5 meses, 5.000 casos por semana, a veces más, a veces menos. Al principio de febrero, finales de enero, empezamos a aumentar y superamos esa barrera de los 10 mil casos, lo que sería entrar un poco en zona roja a nivel país. Cuando superamos ese 20% más por encima de los 10 mil casos, llegamos a 13 mil, 14 mil, es cuando el sistema de salud, las camas se encuentran en saturación total" explicó.
Aseguró que desde el punto de vista técnico realmente desde el Ministerio de Salud se quiere una cuarentena total que dure más tiempo, pero que también se debe tener en cuenta el funcionamiento de otros sectores de la República.
"Estamos entrando en una fase de la gestión de la pandemia en donde vamos a tomar medidas tipo serrucho, tipo grifo, vamos a cerrar medidas restrictivas fuertes como hicimos en Semana Santa y vamos a disminuir las restricciones como semanas como la que vamos a tener. Y bueno, si nosotros volvemos a avanzar ese 20% sobre superior del límite como Ministerio de Salud vamos a volver a exigir la cuarentena total", aclaró.
Asunción, 5 de abril de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más