El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez hizo un reconocimiento público a quienes lideraron el proceso negociador en representación del Paraguay para que el Mercosur logre el histórico Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea. Fue durante un acto celebrado este mediodía en el Palacio de Gobierno, con la presencia del canciller nacional Luis Alberto Castiglioni, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Juan Angel Delgadillo y demás funcionarios de del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones gubernamentales.
“De eso se trata este encuentro, de hacer un reconocimiento público a quienes lideraron el proceso negociador histórico. Aquí están los que lideraron el proceso de negociación entre el Mercosur y la Unión Europea en representación del Gobierno paraguayo, aquí están los rostros anónimos que hicieron posible la defensa de los intereses de nuestro país en esta negociación, que estoy seguro va a ser el inicio de grandes posibilidades para el Paraguay”, dijo el Jefe de Estado.
“El que lideró el proceso obviamente es el Canciller, el viceministro Juan Angel Delgadillo y todo el equipo de las diferentes instituciones, la mayoría son del ministerio de Relaciones Exteriores, ellos son los que lideraron cada eje temático sobre cada área y hoy estamos celebrando este logro y esta gran oportunidad que se abre para nuestro país”, añadió el mandatario.
“Son nuestros héroes en este proceso histórico que vivimos tras 20 años de proceso de negociación, defendiendo los intereses del Paraguay”, remarcó al tiempo de indicar que el Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea representa el inicio de una gran oportunidad para el Paraguay e implica una gran responsabilidad el hecho que se haya concretado durante su Gobierno.
“Nos toca a nosotros poder darles esta buena noticia no solamente al pueblo paraguayo,sector productivo, comercial a los empresarios, sino también a la región”, manifestó. Agregó que conforme avance el tiempo, la gente se irá informando sobre los ejes temáticos que forman parte del Acuerdo, para interiorizarse sobre la postura de los negociadores y las oportunidades que implica el mismo.
Resultados altamente auspiciosos
Al finalizar el reconocimiento público, el viceministro Delgadillo manifestó que durante el encuentro brindaron un informe pormenorizado al presidente Abdo Benítez sobre los beneficios que el Acuerdo Mercosur-UE brindará al Paraguay.
“El señor presidente reunió ésta mañana al equipo negociador paraguayo que participó de las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur. Rendimos un informe de los resultados, que han sido altamente auspiciosos para la república del Paraguay. Se han obtenido todos los logros que se han previsto. Se ha mantenido una coordinación constante con el sector privado y con el sector sindical y fruto de eso ha sido el resultado obtenido”, puntualizó.
“Los hombres y las mujeres que están detrás mío son los rostros anónimos de esta negociación y de estos resultados que se han tenido, y como lo dijo el Presidente, los héroes anónimos de este logro”, dijo al referirse al equipo de profesionales que lo acompañó.
Agregó que todos esos resultados están ahora en manos de los paraguayos, de las paraguayas y de todos los actores económicos, en poder sacar el mayor logro posible del Acuerdo y resaltó que sehan defendido todos los pedidos y los puntos de interés del Paraguay.
Mencionó que los negociadores paraguayos lograron que el Acuerdo contemple un trato especial y diferenciado para nuestro país. “Tenemos el 95% de todo lo que es el universo arancelario abierto ya para el Paraguay, específicamente se han obtenido concesiones claves que son de 10 millones de kilos de azúcar orgánica exclusiva para el Paraguay libre de aranceles, logro que beneficiará directamente a los pequeños productores locales de este rubro”.
También habrá concesiones en sectores principalmente agrícolas, el sector cárnico, el sector de biodiesel. “Existen 99 millones de kilos de carne que son destinados como cuotas del Mercosur, y de esa cuota para el Paraguay será el resultado de una discusión interna dentro del bloque, así como otros productos como pollos, lácteos, cerdos, un abanico importante de cuotas que se tiene discutir entre los socios”.
“Toda la industria va a tener el 95% del universo arancelario principalmente productos industriales y agrícolas van estar libre de aranceles en un plazo máximo de 10 años, ya está en manos de los productores el obtener estas ventajas”, manifestó.
Asunción, 8 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más