El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez hizo un reconocimiento público a quienes lideraron el proceso negociador en representación del Paraguay para que el Mercosur logre el histórico Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea. Fue durante un acto celebrado este mediodía en el Palacio de Gobierno, con la presencia del canciller nacional Luis Alberto Castiglioni, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Juan Angel Delgadillo y demás funcionarios de del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones gubernamentales.
“De eso se trata este encuentro, de hacer un reconocimiento público a quienes lideraron el proceso negociador histórico. Aquí están los que lideraron el proceso de negociación entre el Mercosur y la Unión Europea en representación del Gobierno paraguayo, aquí están los rostros anónimos que hicieron posible la defensa de los intereses de nuestro país en esta negociación, que estoy seguro va a ser el inicio de grandes posibilidades para el Paraguay”, dijo el Jefe de Estado.
“El que lideró el proceso obviamente es el Canciller, el viceministro Juan Angel Delgadillo y todo el equipo de las diferentes instituciones, la mayoría son del ministerio de Relaciones Exteriores, ellos son los que lideraron cada eje temático sobre cada área y hoy estamos celebrando este logro y esta gran oportunidad que se abre para nuestro país”, añadió el mandatario.
“Son nuestros héroes en este proceso histórico que vivimos tras 20 años de proceso de negociación, defendiendo los intereses del Paraguay”, remarcó al tiempo de indicar que el Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea representa el inicio de una gran oportunidad para el Paraguay e implica una gran responsabilidad el hecho que se haya concretado durante su Gobierno.
“Nos toca a nosotros poder darles esta buena noticia no solamente al pueblo paraguayo,sector productivo, comercial a los empresarios, sino también a la región”, manifestó. Agregó que conforme avance el tiempo, la gente se irá informando sobre los ejes temáticos que forman parte del Acuerdo, para interiorizarse sobre la postura de los negociadores y las oportunidades que implica el mismo.
Resultados altamente auspiciosos
Al finalizar el reconocimiento público, el viceministro Delgadillo manifestó que durante el encuentro brindaron un informe pormenorizado al presidente Abdo Benítez sobre los beneficios que el Acuerdo Mercosur-UE brindará al Paraguay.
“El señor presidente reunió ésta mañana al equipo negociador paraguayo que participó de las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur. Rendimos un informe de los resultados, que han sido altamente auspiciosos para la república del Paraguay. Se han obtenido todos los logros que se han previsto. Se ha mantenido una coordinación constante con el sector privado y con el sector sindical y fruto de eso ha sido el resultado obtenido”, puntualizó.
“Los hombres y las mujeres que están detrás mío son los rostros anónimos de esta negociación y de estos resultados que se han tenido, y como lo dijo el Presidente, los héroes anónimos de este logro”, dijo al referirse al equipo de profesionales que lo acompañó.
Agregó que todos esos resultados están ahora en manos de los paraguayos, de las paraguayas y de todos los actores económicos, en poder sacar el mayor logro posible del Acuerdo y resaltó que sehan defendido todos los pedidos y los puntos de interés del Paraguay.
Mencionó que los negociadores paraguayos lograron que el Acuerdo contemple un trato especial y diferenciado para nuestro país. “Tenemos el 95% de todo lo que es el universo arancelario abierto ya para el Paraguay, específicamente se han obtenido concesiones claves que son de 10 millones de kilos de azúcar orgánica exclusiva para el Paraguay libre de aranceles, logro que beneficiará directamente a los pequeños productores locales de este rubro”.
También habrá concesiones en sectores principalmente agrícolas, el sector cárnico, el sector de biodiesel. “Existen 99 millones de kilos de carne que son destinados como cuotas del Mercosur, y de esa cuota para el Paraguay será el resultado de una discusión interna dentro del bloque, así como otros productos como pollos, lácteos, cerdos, un abanico importante de cuotas que se tiene discutir entre los socios”.
“Toda la industria va a tener el 95% del universo arancelario principalmente productos industriales y agrícolas van estar libre de aranceles en un plazo máximo de 10 años, ya está en manos de los productores el obtener estas ventajas”, manifestó.
Asunción, 8 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al vecino país.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver Más