El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, anunció la reglamentación de la Ley Nº 6.524/2020 de Emergencia Sanitaria que dispone varias medidas de racionalización de los recursos del Estado, para destinar a la atención sanitaria ante el Covid-19. El mandatario adelantó que desde mañana, a través de un crédito puente que ha permitido la legislación, el Ministerio de Salud ya dispondrá de 100 millones de dólares para poder enfrentar los desafíos financieros que requiere el proceso de fortalecimiento del sistema de sanitario.
En un mensaje a la ciudadanía, el mandatario Mario Abdo Benítez, informó la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria promulgada recientemente.
“El día de hoy queremos anunciar que hemos reglamentado la Ley de Emergencia, que pone la disponibilidad del Ejecutivo recursos, principalmente destinados a fortalecer nuestro sistema de salud”, sostuvo.
Dijo que en este contexto en forma inmediata la cartera sanitaria podrá disponer de unos 100 millones de dólares.
“Desde mañana, a través de un crédito puente que nos ha permitido esta legislación, el Ministerio de Salud va a tener la disponibilidad de 100 millones de dólares para poder enfrentar los desafíos financieros que requiere el proceso de fortalecimiento de nuestro sistema de salud”, afirmó el Presidente.
Eso implica “poder comprar los insumos necesarios, las camas de terapias intensivas, respiradores. El ministerio de salud va a contar con los recursos absolutamente necesarios para hacer frente financieramente a las necesidades de fortalecimiento de sus capacidades para enfrentar adecuadamente y de acuerdo a los procesos de ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud”, significó.
El mandatario señaló que con la línea de crédito de 1.600 millones de dólares ya se tiene s garantizada prácticamente la totalidad de los recursos necesarios.
“Quiero agradecer a los organismos multilaterales, al Banco Mundial que nos está ayudando a poder obtener estos recursos, y reitero, esta es una línea de crédito que va ser utilizada de acuerdo a la necesidad”, aclaró.
MEDIDAS ESTABLECIDAS EN EL DECRETO REGLAMENTARIO
Por decreto Número 3.506, el presidente de la República ha reglamentado la Ley 6.524/2020 y se establecen las siguientes medidas de racionalización del gasto que afecta a todos los organismos del Estado.
Entre otras medidas se reasignará el 50% de los créditos presupuestarios de combustibles y queda suspendida la asignación, descuento, exoneración y entrega de combustible o cupos de combustible a todas las autoridades.
Igualmente se reasignación el 50% de los gastos correspondientes a pasajes y viáticos, desde abril a diciembre.
También se suspenden los aportes y subsidios a partidos políticos.
Igualmente se establece que el 100% del presupuesto de servicios de catering, serán reasignados al financiamiento de Salud.
Se ha resuelto la suspensión del subsidio familiar, bono familiar, asignación familiar y almuerzo para funcionarios.
Así también, la suspensión, a partir de abril, del pago de horas extraordinarias y adicionales a excepción del Ministerio de Salud.
Además se suspenden las nuevas contrataciones de personal en todas las instituciones del Estado.
Por otro lado, se aplicará el descuento del 10% a sueldos, dietas y honorarios profesionales de organismos del Estado de entre 5 a 10 salarios mínimos, durante los meses de abril, mayo y junio, en tanto se aplicará el descuento del 20% a sueldos, dietas y honorarios profesionales mayores a 10 salarios mínimos, también durante los meses de abril, mayo y junio.
Se dispone las medidas de transparencia para asegurar el destino y buen uso de los recursos estarán a cargo de la Contraloría General de la República, la Secretaría Nacional Anticorrupción, la Auditoría General del Poder Ejecutivo y MITIC, detalla la reglamentación de la ley.
Asunción, 31 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver Más