Durante la bienvenida a la señora Ivanka Trump y en el marco de la apertura de la “Iniciativa de Desarrollo Global y Prosperidad de las Mujeres”, impulsado por Estados Unidos, el mandatario Mario Abdo Benítez, expresó su satisfacción por la presencia en Paraguay de la asesora del presidente de los Estados.
“Quiero significar que el motivo que empodera a las mujeres, es una causa muy sensible para los paraguayos y para la historia del Paraguay. Estuve comentando a la Señora Ivanka y al señor Sullivan y a la delegación, el protagonismo que tuvieron las mujeres en los momentos trágicos de la historia del Paraguay, de cómo fueron las mujeres quienes reconstruyeron la Patria, después de nuestras grandes tragedias que tuvimos, después de la guerra del 70, donde casi el 70% de la población masculina quedó en los campos de batalla, en defensa de la soberanía paraguaya”, expresó.
Mencionó que las mujeres no solo fueron protagonistas de nuestra soberanía, sino que se destacaron como madres, como enfermeras y luego asumieron el protagonismo moral y física de la República del Paraguay.
“También le comentó que hace poco tuvimos un reconocimiento de un gran líder de la religiosidad mundial, en homenaje a esa heroica historia de la mujer paraguaya, el Papa Francisco quien le honró con estas palabras a la mujer paraguaya; dijo que la mujer más gloriosa de América es la mujer paraguaya porque levantaron adelante la Patria, la lengua y la fe”, resaltó el gobernante.
ASISTENCIA A MUJERES EN DESARROLLO
Remarcó la importancia del programa que se implementará para el empoderamiento de las mujeres emprendedoras.
“Hoy para nosotros es un gran honor de que que haya elegido Asunción, la madre de ciudades, para el lanzamiento de esta iniciativa, de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC) 2XAméricas que es un programa de cooperación con parte del Gobierno de los EE. UU., para brindar asistencia a las mujeres en desarrollo”, refirió.
PARAGUAY Y EE.UU COMPARTEN IDEALES
Al reiterar su agradecimiento dijo que nuestro país comparte con Estados Unidos una amistad histórica y los mismos valores.
“Compartimos valores de democracia, de libertad, de institucionalidad, y hoy también compartimos valores de defensa de la familia que nos ocupa un rol en el gran debate mundial en donde también levantamos la misma causa”, manifestó.
También señaló que con el gobierno norteamericano Paraguay coinciden principalmente en la defensa de la democracia y en la mirada que hoy EE. UU. tiene para con la región.
“Estuvimos conversando sobre la importancia de que los amigos en el mundo seamos solidarios y tengamos mayor interacción, cooperación y fortalecer los vínculos históricos que hemos tenido siempre entre Estados Unidos y Paraguay”, sostuvo.
AMPLIO COMPROMISO CON PARAGUAY
Por su parte, el Vicesecretario de Estado de los EE.UU., John J. Sullivan, resaltó la amplitud de compromiso con el Paraguay.
“Estoy tan orgulloso de ser parte de esta delegación. La presencia de tantas agencias de EE.UU., el Departamento de Estado, Casa Blanca, La OPIC, la USAID, reflejan la amplitud de nuestro compromiso con el Paraguay. Nuestra visita hoy se suma a la Vistita del Secretario Pompeo en abril. Que fue la primera visita de un Secretario de Estado al Paraguay desde 1.965”, expresó.
Al mencionar el fuerte vínculo, habló del el Cuerpo de Paz, con más de 200 jóvenes voluntarios en Paraguay.
“La relación entre las dos naciones, nuestra gente, nuestros gobiernos es profunda, es fuerte y tan robusta como siempre lo fue.
EXCELENTE ALIADO
John J. Sullivan significó que Paraguay ha sido un excelente aliado de los Estados Unidos.
“Especialmente en temas de gran importancia en el hemisferio, apoyando a la democracia en Venezuela, luchando contra el tráfico de drogas y el terrorismo; como dijo el Presidente, tan elocuentemente, promoviendo el empoderamiento de la mujer, que es una de las razones principales por la que estamos aquí hoy”, afirmó.
Remarcó que amas naciones buscan construir un hemisferio que sea más democrático más estable, más seguro y más próspero para el beneficio de los futuros ciudadanos en las futuras generaciones.
IMPULSAR EL POTENCIAL ECONÓMICO DE LAS MUJERES
El Vicesecretario de Estado de los EE.UU. detalló que la iniciativa de apoyo a las mujeres es muy amplia y busca catalizar la inversión en proyectos que hay en un potencial miles y millones de dólares en las mujeres como participantes de la energía global.
“Esta iniciativa es una de las muchas que promueve el objetivo de la administración, en promover el empoderamiento de la mujer en la parte económica en las Américas y en todo el mundo. Ya se ha dicho esto en varias reuniones, que tenemos en mente invertir en la mujer, invertir en el futuro de nuestra región y en todo el mundo incluyendo aquí en Paraguay, donde podemos dar rienda suelta al potencial enorme que hay, el potencial económico de estas grandes empresarias mujeres”, añadió.
Detalló que es este esfuerzo se trabajará en alianza con Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer, la Oficina de la Primera Dama y muchas otras mujeres en el sector público y privado.
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver Más