El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó juramento esta mañana a los dos nuevos embajadores de la República del Paraguay, en el marco de una ceremonia protocolar que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno. El Jefe de Estado estuvo acompañado por el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el canciller nacional, embajador Federico A. González.
Prestaron juramento Didier César Olmedo Adorno, como embajador extraordinario y plenipotenciario, representante permanente de la República del Paraguay ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), con sede en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay; y Wilma Patricia Frutos Ruiz, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante el gobierno de la República Federal de Alemania.
Olmedo y Frutos son funcionarios de larga y destacada trayectoria de la Cancillería Nacional.
Al término de la ceremonia, antes de abandonar la sede gubernativa, el canciller Federico González manifestó que los nuevos embajadores cubrirán lugares muy importantes que estaban vacantes y que el Paraguay tendrá representaciones al más alto nivel, como corresponde.
Recordó que el año pasado el presidente Abdo Benítez tuvo que haber realizado una visita a Alemania, para reunirse con el Presidente y con la canciller Angela Merkel. Esos temas serán reencauzados nuevamente con la nueva embajadora Patricia Frutos.
Asunción, 30 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más