Con la firme decisión de defender los intereses del Estado Paraguayo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama Silvana López Moreira y el canciller Luis Alberto Castiglioni, partió esta mañana rumbo a la ciudad de San José, República de Costa Rica.
Las más altas autoridades nacionales acompañarán a la delegación nacional y a las víctimas de secuestros que intervendrán y asistirán en la audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), donde el Estado paraguayo ejercerá su defensa ante la demanda por terrorismo de estado presentada por Juan Arrom y Anuncio Martí, en el 2002.
La audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se realizará mañana, a las 12 horas de nuestro país, en la capital costarricense. Despidieron al jefe de Estado el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Saguier Caballero; el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, entre otras autoridades. Tras la partida del mandatario, el presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, ratificó la decisión firme del Gobierno nacional en defender los intereses del pueblo paraguayo y acompañar a las reales víctimas del secuestro.
Asimismo, reiteró la decisión firme y clara del Paraguay de solicitar conforme a la innumerable cantidad de pruebas en contra de estas personas (Arrom y Martí) para que sean juzgados en nuestro país. La defensa del Estado estará encabezada por el procurador general de la República, Sergio Coscia, acompañado por el Embajador Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos de la Cancillería Nacional.
Cabe indicar que en representación del Estado serán testigos el agente de la Fiscalía Édgar Sánchez, quien formó parte del equipo que investigaba el secuestro de María Edith Bordón, y el ex fiscal general del Estado, Óscar Germán Latorre.
Asunción, 6 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más