En la fecha, a instancias de la convocatoria realizada por la Presidencia Pro Témpore Colombiana de PROSUR, se realizó una reunión extraordinaria de Presidentes de dicho Foro, que contó con la activa participación del presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, quien estuvo acompañado por el canciller nacional, Don Euclides Acevedo, y por el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni.
De la reunión tomaron parte, además del Presidente de Colombia, los presidentes de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, así como el primer ministro de Guyana y los Ministros de Relaciones Exteriores de Brasil y Surinam.
Igualmente, participó de la reunión la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y el Representante Regional del Fondo Monetario Internacional.
La reunión tuvo como principal tema la situación sanitaria en América del Sur generada por la COVID-19, que está provocando no solamente la peor crisis sanitaria, sino también económica, social y humanitaria de la región en un siglo y ha puesto en evidencia los enormes desafíos que afrontan nuestros países para alcanzar la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible.
América Latina se ha convertido en el segundo lugar del mundo más afectado por la pandemia, con más de 15 millones de casos y más de 460 mil decesos.
De acuerdo con la CEPAL, la pandemia podría probar una contracción promedio de -7,7% para 2020 -la mayor en 120 años-, en tanto que se prevé para 2021 una recuperación del crecimiento de alrededor del 3,7%.
Los presidentes coincidieron en que la pandemia ha afectado a todos los países de la región, y debemos enfrentar juntos un desafío sin precedentes en términos de gestión pública y de movilización de recursos para atención y contención de la emergencia sanitaria, así como para retomar la senda del crecimiento.
Es importante tener presente que ningún país está a salvo del flagelo de la pandemia, hasta que todos estén seguros, y esto implica la necesidad de que todos los países cuenten con suficientes vacunas inmunizar a su población y de esta manera frenar el avance del virus.
Los Presidentes acordaron en la necesidad de promover la cooperación internacional y regional con el fin de alcanzar un acceso universal, equitativo y oportuno a la inmunización contra la COVID-19.
Al respecto, resaltaron que es perentorio contar con programa de inmunización transparente y efectivo, con un seguimiento a la eficacia de las vacunas, que servirá no sólo para contener la expansión de la pandemia, sino también para proteger los sistemas de salud, salvar vidas e impulsar la recuperación socioeconómica.
Igualmente, reafirmaron el reconocimiento de la vacuna contra la COVID-19 como un bien público global, a la vez de expresar preocupación por la implementación de medidas que puedan limitar la exportación de dichas vacunas o los insumos para la elaboración de estas.
Los Presidentes de PROSUR alentaron a unir esfuerzos en todas las instancias pertinentes para aumentar la financiación de la investigación y el desarrollo de vacunas; así como promover el acceso y la transparencia en la adquisición de las vacunas en condiciones favorables.
Finalmente, hicieron un llamado al fortalecimiento y a la efectiva implementación del mecanismo COVAX (Colaboración para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la COVID-19), especialmente a Alianza Global para las Vacunas y la Inmunización (GAVI) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objeto de alcanzar un mayor y más rápido acceso a la vacuna contra la COVID-19, inclusive apoyando a los países en las negociaciones con los laboratorios.
Asunción, 25 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásParaguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver Más