Los presidentes del Mercosur esta mañana mantuvieron una conversación a través de una videoconferencia, para tratar de manera conjunta las medidas a ser adoptadas para hacer frente a la propagación de la pandemia del coronavirus Covid 19. La coordinación del encuentro virtual estuvo a cargo del presidente Mario Abdo Benítez, en calidad de Presidente Pro Témpore del Mercosur, y participaron los presidentes Alberto Fernández, Argentina; Jair Bolsonaro, Brasil; y Luis Lacalle Pou, Uruguay.
Los mandatarios estuvieron acompañados de sus respectivos ministros de Relaciones Exteriores, Interior y de Salud Pública.
El finalizar el diálogo entre los mandatarios, el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, brindó una conferencia de prensa en la sede gubernativa para informar sobre los temas abordados.
“Hablaron de la cooperación entre los países, de las medidas tomadas en las fronteras,de la colaboración de los cuatro países para facilitar a los ciudadanos del Mercosur que están en tránsito a fin de coordinar la repatriación de los mismos, dentro del bloque, así como en países del norte de Sudamérica, Norteamérica o Europa, para permitirles que puedan llegar a sus países de forma oportuna”, indicó.
Los jefes de Estado conversaron igualmente sobre la importancia de evitar cualquier restricción al transporte de bienes y servicios, para no dañar la economía y mantener el comercio ágil y normal, dándole prioridad al traslado de los instrumentos e insumos médicos para que puedan llegar a los sistemas de salud, agregó el ministro Rivas Palacios.
Asimismo, comentó que los presidentes del Mercosur valoraron que los ministros de Salud de la región estén conectados diariamente para compartir datos y experiencias y abordar las cuestiones referentes a la situación de la pandemia en la región.
Otra información brindada por el Canciller es que los jefes de Estado hablaron de bajar los aranceles a los insumos médicos y farmacéuticos en la región, a fin de permitir a los centros asistenciales contar con todo lo relacionado para las atenciones oportunas a los ciudadanos.
También insistieron en la facilitación de la cooperación y en coordinación en otros ámbitos como la circulación aérea, transporte terrestre y temas en generales.
Rivas Palacios anunció que todos los detalles serán dados a conocer en un comunicado conjunto de los presidentes del Mercosur sobre los puntos abordados en esta ocasión.
Asimismo, el Canciller comentó que el presidente Abdo Benítez ayer mantuvo una conversación telefónica con el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, antes de dar a conocer las restricciones impuestas en el Puente de la Amistad que une las ciudades de Ciudad del Este y Foz de Yguazú. En tal sentido, dijo que el mandatario brasileño respaldó la decisión tomada por el presidente de Paraguay.
Asunción, 18 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver Más