Los presidentes del Mercosur esta mañana mantuvieron una conversación a través de una videoconferencia, para tratar de manera conjunta las medidas a ser adoptadas para hacer frente a la propagación de la pandemia del coronavirus Covid 19. La coordinación del encuentro virtual estuvo a cargo del presidente Mario Abdo Benítez, en calidad de Presidente Pro Témpore del Mercosur, y participaron los presidentes Alberto Fernández, Argentina; Jair Bolsonaro, Brasil; y Luis Lacalle Pou, Uruguay.
Los mandatarios estuvieron acompañados de sus respectivos ministros de Relaciones Exteriores, Interior y de Salud Pública.
El finalizar el diálogo entre los mandatarios, el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, brindó una conferencia de prensa en la sede gubernativa para informar sobre los temas abordados.
“Hablaron de la cooperación entre los países, de las medidas tomadas en las fronteras,de la colaboración de los cuatro países para facilitar a los ciudadanos del Mercosur que están en tránsito a fin de coordinar la repatriación de los mismos, dentro del bloque, así como en países del norte de Sudamérica, Norteamérica o Europa, para permitirles que puedan llegar a sus países de forma oportuna”, indicó.
Los jefes de Estado conversaron igualmente sobre la importancia de evitar cualquier restricción al transporte de bienes y servicios, para no dañar la economía y mantener el comercio ágil y normal, dándole prioridad al traslado de los instrumentos e insumos médicos para que puedan llegar a los sistemas de salud, agregó el ministro Rivas Palacios.
Asimismo, comentó que los presidentes del Mercosur valoraron que los ministros de Salud de la región estén conectados diariamente para compartir datos y experiencias y abordar las cuestiones referentes a la situación de la pandemia en la región.
Otra información brindada por el Canciller es que los jefes de Estado hablaron de bajar los aranceles a los insumos médicos y farmacéuticos en la región, a fin de permitir a los centros asistenciales contar con todo lo relacionado para las atenciones oportunas a los ciudadanos.
También insistieron en la facilitación de la cooperación y en coordinación en otros ámbitos como la circulación aérea, transporte terrestre y temas en generales.
Rivas Palacios anunció que todos los detalles serán dados a conocer en un comunicado conjunto de los presidentes del Mercosur sobre los puntos abordados en esta ocasión.
Asimismo, el Canciller comentó que el presidente Abdo Benítez ayer mantuvo una conversación telefónica con el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, antes de dar a conocer las restricciones impuestas en el Puente de la Amistad que une las ciudades de Ciudad del Este y Foz de Yguazú. En tal sentido, dijo que el mandatario brasileño respaldó la decisión tomada por el presidente de Paraguay.
Asunción, 18 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más