En la fecha se realizó en Tokio, Japón, el concierto de 100 arpas paraguayas, único en su género por ser la primera vez en la historia que se logró juntar a 100 arpistas para una actuación fuera del Paraguay.
El espectáculo artístico que forma parte de las celebraciones de la Embajada del Paraguay se efectuó en honor al centenario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Japón y Paraguay.
La puesta en escena de“100 arpas por 100 años de amistad” fue posible gracias a la colaboración de los grandes maestros de arpa paraguaya residentes en Japón: Lucia Shiomitsu, Enrique Carrera, Arisa Matsuki, Mika Agematsu y Akihiro Shiga.
La presentación se hizo en el marco del II Festival de Camino a Latinoamérica organizada por la Asociación del Intercambio Cultural entre Latinoamérica y Japón – AMIGO. Este Festival se presenta anualmente en “Odaiba”, unos de los puntos más turísticos de Tokio.
Durante el evento estuvieron presentes más de 50.000 personas que disfrutaron de la música y de comida típica paraguaya. La apertura estuvo a cargo del Embajador Raúl Florentín Antola y contó con la presencia del Director para América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Señor Shinji Minami.
Cabe destacar que no hay otro instrumento nacional como el arpa paraguaya que haya logrado una aceptación amplia en todo el territorio japonés, y hoy es ejecutada por un número considerable de personas (la mayoría mujeres) que fácilmente podría superar los 3.000 arpistas teniendo en cuenta el número de profesores existentes y alumnos registrados en las diferentes escuelas de este instrumento de identidad paraguaya.
Por ese motivo el arpa paraguaya puede ser considerado como símbolo de amistad entre ambos pueblos. Por la creciente popularidad del instrumento musical fue posible juntar a más de 100 arpistas de todo el país, quienes con gran esfuerzo llegaron a Tokio desde zonas muy lejanas como Fukuoka (1.000 km).
El concierto también fue dedicado a la Familia Imperial, quienes, con la visita de varios de sus miembros a Paraguay en los últimos 40 años, han contribuido a la amistad tan apreciada por ambos pueblos.
Al inicio de la actividad artística, el Embajador Florentin Antola expresó, en nombre del Gobierno y Pueblo Paraguayo, los mejores deseos de una larga vida llena de salud para el nuevo Emperador de Japón, Su Majestad Naruhito, quien asumió el pasado 1 de mayo. Igualmente abogó para que la amistad entre Paraguay y Japón continúe siendo la mejor durante esta nueva era Reiwa.
Al final del Concierto, la Embajada del Paraguay en Japón hizo entrega a cada arpista de un reconocimiento por su valiosa participación en esta única e inédita celebración por los 100 años de relaciones diplomáticas entre Japón y Paraguay.
Tokio, 3 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más