En el marco de la Iniciativa Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas, el día de la fecha se realizó la Primera Reunión del Comité interno de la Cancillería Nacional, conformado por Resolución N° 568 del 29 de setiembre pasado, a fin de proseguir con la segunda etapa del proyecto, que corresponde a la autoevaluación de la situación del Ministerio de Relaciones Exteriores en dicha materia.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Embajadora Helena Felip, Directora General de Política Multilateral, quien referenció la instalación del Comité con miras a la realización de encuentros y actividades, para trabajar y diseñar futuras metas que nos acerquen al logro de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en nuestra Institución, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y de la Agenda 2030. Asimismo estuvieron presente, representantes de las Dependencias que forman parte del Comité.
La agenda del día incluyó la presentación del proyecto y las herramientas a ser trabajadas, así como un material para facilitar la autoevaluación. Finalmente se estableció un cronograma y modalidad de trabajo. Con este proyecto se pretende propiciar la erradicación de los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad entre mujeres y hombres.
Se mencionó igualmente la voluntad de la Institución demostrada ya desde el 8 de marzo pasado, con la Resolución N° 139 que aprobó el Protocolo de prevención, atención y seguimiento de los casos de discriminación, acoso laboral y acoso sexual, con un alcance a funcionarios, personal contratado y a funcionarios en comisión de servicio que cumplen funciones en esta Institución; incluidas las misiones diplomáticas, las representaciones permanentes, las misiones especiales, las delegaciones y oficinas consulares.
Cabe destacar que en su Artículo 48 la Constitución Nacional establece que “El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales”. Igualmente, la afirmación de que todos los seres humanos son iguales en dignidad y derechos, es la base misma de los derechos humanos. El Paraguay no sólo ha ratificado los instrumentos de los Sistemas Interamericano y Universal de Protección de Derechos Humanos, sino que ha aceptado la competencia de los mecanismos de esos sistemas, a los que brinda información, y acepta sus decisiones y recomendaciones en materia de igualdad de género.
Asunción, 11 de octubre de 2021Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver Más