En el marco de la Iniciativa Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas, el día de la fecha se realizó la Primera Reunión del Comité interno de la Cancillería Nacional, conformado por Resolución N° 568 del 29 de setiembre pasado, a fin de proseguir con la segunda etapa del proyecto, que corresponde a la autoevaluación de la situación del Ministerio de Relaciones Exteriores en dicha materia.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Embajadora Helena Felip, Directora General de Política Multilateral, quien referenció la instalación del Comité con miras a la realización de encuentros y actividades, para trabajar y diseñar futuras metas que nos acerquen al logro de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en nuestra Institución, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y de la Agenda 2030. Asimismo estuvieron presente, representantes de las Dependencias que forman parte del Comité.
La agenda del día incluyó la presentación del proyecto y las herramientas a ser trabajadas, así como un material para facilitar la autoevaluación. Finalmente se estableció un cronograma y modalidad de trabajo. Con este proyecto se pretende propiciar la erradicación de los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad entre mujeres y hombres.
Se mencionó igualmente la voluntad de la Institución demostrada ya desde el 8 de marzo pasado, con la Resolución N° 139 que aprobó el Protocolo de prevención, atención y seguimiento de los casos de discriminación, acoso laboral y acoso sexual, con un alcance a funcionarios, personal contratado y a funcionarios en comisión de servicio que cumplen funciones en esta Institución; incluidas las misiones diplomáticas, las representaciones permanentes, las misiones especiales, las delegaciones y oficinas consulares.
Cabe destacar que en su Artículo 48 la Constitución Nacional establece que “El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales”. Igualmente, la afirmación de que todos los seres humanos son iguales en dignidad y derechos, es la base misma de los derechos humanos. El Paraguay no sólo ha ratificado los instrumentos de los Sistemas Interamericano y Universal de Protección de Derechos Humanos, sino que ha aceptado la competencia de los mecanismos de esos sistemas, a los que brinda información, y acepta sus decisiones y recomendaciones en materia de igualdad de género.
Asunción, 11 de octubre de 2021Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más