El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) aprobó ayer, en Nueva York, Estados Unidos de América, el Documento Programa País para el Paraguay, para el período 2020-2024. En ocasión de su examen y aprobación, el embajador Julio César Arriola, representante permanente del Paraguay en las Naciones Unidas, expresó la conformidad y el apoyo del Gobierno Nacional al documento aprobado, resaltando que el mismo está en plena concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2030 de nuestro país y que contribuirá a la puesta en marcha de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos y de los objetivos de la Agenda 2030.
El Documento Programa País para el Paraguay fue elaborado en consulta con el Gobierno Nacional, la sociedad civil, los organismos de cooperación internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de reuniones sectoriales, talleres y seminarios.
El programa establece una asistencia indicativa total de 7,5 millones de dólares: 3,7 millones de dólares con cargo a los recursos ordinarios y 3,8 millones de dólares mediante modalidades de cofinanciación y otros recursos.
El programa prevé cuatro resultados estratégicos en las áreas de salud sexual y reproductiva; adolescentes y jóvenes; igualdad de género y empoderamiento de la mujer; y dinámica de la población.
La supervisión de la ejecución país estará a cargo del UNFPA y del Ministerio de Relaciones Exteriores, de conformidad con las políticas y los procedimientos existentes.
El embajador Arriola, durante su intervención, resaltó la importancia de la estrecha y constante colaboración de los fondos, programas y agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas a nuestro país.
Dijo que, en coordinación entre el Gobierno paraguayo y las organizaciones de la sociedad civil, el programa brindará apoyo vital a las iniciativas nacionales tendientes a lograr un mejoramiento sustancial de la calidad de vida de todos los paraguayos.
Añadió que contribuirá a la puesta en marcha de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, en concreto las relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales se monitorean por el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE PLUS).
El embajador Arriola agradeció al UNFPA y a todo su equipo de trabajo por los esfuerzos realizados para la concreción del documento, en el cual se reflejan los desafíos para atender las desigualdades y la falta de oportunidades de las poblaciones más vulnerables.
Nueva York, 6 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver Más