Una reunión de la delegación nacional del Comité Coordinador y del Consejo Asesor del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los tramos limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay suscrito con la República Argentina, se realizó el pasado 15 de setiembre.
En la ocasión fue recibido el informe de la coordinadora nacional del Consejo Asesor, doctora Teresita Rojas, sobre la elaboración de propuestas respecto a los efectos de la introducción de especies exóticas de peces en ambientes naturales y de protección de cardúmenes.
El objetivo del trabajo es proponer medidas y recomendaciones sobre la regulación de la producción de especies exóticas y la elaboración de un protocolo que apunte a identificar los cardúmenes de peces a fin de evitar la depredación masiva, reducir la presión pesquera sobre cardúmenes de peces migratorios y fomentar el desarrollo de políticas para la conservación y la pesca sostenible.
Igualmente, fue abordado el trabajo realizado sobre el análisis hidrológico de los ríos Paraná y Paraguay con relación a la fauna íctica en periodos de bajantes extraordinarios, para lo cual fue propuesto un sistema semafórico de alertas donde los caudales hídricos son asociados a alturas hidrométricas de ambos ríos y, a partir de allí, establecer procedimientos para comunicar a la población de las medidas a ser aplicadas.
También se tomó registro de los periodos de veda pesquera que serán propuestos por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible a partir de noviembre próximo. Igualmente, se recibió el informe de la Prefectura General Naval sobre la labor de patrullaje realizada en los ríos.
Finalmente, cabe mencionar que la reunión fue presidida por la directora general interina de Política Bilateral, ministra Doris Román, y contó con la participación de representantes de la Gobernación de Central, de las Entidades Binacionales de Yacyretá e Itaipú, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Universidad Nacional de Asunción – Facultad de Veterinaria, de la Universidad Nacional de Pilar, de la Secretaría Nacional de Calidad y Salud Animal, de la Prefectura General Naval, de la Fiscalía del Medioambiente, así como de la Unión Nacional de Pescadores y de la Secretaría de la Comisión Mixta paraguayo-argentina del Río Paraná (COMIP).
Asunción, 19 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
Un Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver Más