El Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo, República Federativa del Brasil, mantiene constante comunicación con los connacionales residentes o en tránsito, que en la mayoría de los casos solicitan ayuda para superar la emergencia ocasionada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en este país.
Hasta el jueves 7 de mayo de 2020, se recibieron pedidos de asistencia de 12(doce) compatriotas que quedaron varados, 5 (cinco) por cuestiones médicas y 7 (siete) por haberse suspendido sus clases en las universidades. Todos se encuentran alojados por su cuenta en casa de amigos, residencias universitarias o alquileres de temporada.
Asimismo, 10 (diez) connacionales con residencia temporal desean retornar al Paraguay por haberse quedado sin trabajo; 5 (cinco) familias en situación de mayor vulnerabilidad recibieron asistencia económica para paliar sus necesidades más urgentes.
Así también, 3 (tres) personas con enfermedades crónicas reciben ayuda para la compra de medicamentos, y 1 (una) familia para la compra de pañales y productos de higiene para bebé.
El Consulado General, a cargo del cónsul Hernando Arteta, realizó la cuarta entrega de kits de alimentos a más de 30 (treinta) familias, que incluye productos de limpieza para el seguimiento de las normas sanitarias vigentes sobre desinfección en los hogares.
En una nueva demostración de solidaridad y sensibilidad social, la representación consular recibió donación de alimentos no perecederos de parte de connacionales con residencia permanente, además de dinero en efectivo que serán utilizados en la campaña solidaria organizada por la representación, que se suma a las donaciones de los funcionarios.
El Consulado General está atento a la situación de varios connacionales que residen en comunidades periféricas (favelas), que se agudiza debido al avance de los casos positivos en Río de Janeiro. Se reportó a esta representación que dos compatriotas están bajo sospecha de estar infectadas con el COVID-19, por lo que suman 3 (tres) las personas que se encuentran aisladas en su domicilio recibiendo asistencia del Consulado debido a no contar con recursos económicos.
El Estado de Río de Janeiro reporta oficialmente 13.295 casos positivos y 1.205 muertes, el Estado de Espíritu Santo informa de 3.568 casos positivos y 145 muertes.
Se reitera que el teléfono habilitado por el Consulado General para atender las Emergencias es el +55 (21) 99789 6740 y también el mensaje oficial #NosCuidamosEntreTodos.
Viernes, 8 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver Más