Autoridades que conforman el Comité Interinstitucional del Sistema Nacional de Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), se reunieron una vez más esta mañana, en la sala de convenciones del Instituto del Banco Central del Paraguay, a fin de dar seguimiento a los trabajos en el marco de la cuarta ronda de evaluaciones mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
El canciller nacional, Embajador Federico A. González, participó de este encuentro en su carácter de miembro del Comité Interinstitucional.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro secretario ejecutivo de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Carlos Arregui Romero, y del presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra.
También asistieron la ministra de Justicia, Cecilia Pérez; la secretaria ejecutiva de Administración de Bienes Incautados y Comisado (SENABICO), Teresa Rojas; el secretario ejecutivo de la Secretaria de Anticorrupción (SENAC), René Fernández; y autoridades del Ministerio Publico y de la Corte Suprema de Justicia, entre otras.
En la ocasión, se realizó la presentación del nuevo cronograma de actividades del plan comunicacional para el año 2021 y se expuso sobre los avances en el marco de la supervisión de las entidades financieras. Se llevó a cabo también una presentación sobre el desarrollo de las actividades por parte de los diferentes grupos de trabajo.
El Poder Ejecutivo, según el decreto N° 7.949/17, preside las acciones de este Comité, atendiendo a las prioridades conferida para asegurar la permanencia y continuidad de las políticas ALA/CFT para la cooperación interinstitucional dentro del Estado y se encuentra integrado por las máximas autoridades de los diversos organismos estatales comprometidos con la prevención, la detección y la represión del lavado de activos y del financiamiento al terrorismo.
Asunción, 21 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más