Comunicado de la Presidencia Pro Tempore del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR)
El 16 de marzo de 2021, los Presidentes y Ministros de Economía y Finanzas de los países participantes del Foro PROSUR se reunieron en el marco de la 61ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de acelerar la recuperación económica inclusiva y sostenible pos COVID en Sudamérica.
La reunión de hoy es un paso más en los esfuerzos regionales conjuntos hacia la recuperación inclusiva y sostenible de nuestras economías, reconociendo simultáneamente el desafío sin precedentes que acarrea la crisis sanitaria, así como la oportunidad para aumentar y consolidar capacidades que nos permitan avanzar hacia sociedades más sostenibles, resilientes y pacíficas.
Los países de PROSUR saludaron el compromiso del BID de movilizar en 2021 aproximadamente USD $1.000 millones para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a adquirir y distribuir vacunas contra la COVID-19, los cuales se suman a los USD $1.200 millones que el banco comprometió en 2020 para tales fines.
Para impulsar la recuperación socioeconómica y retomar la senda de crecimiento en América del Sur, los Estados de PROSUR coinciden en la importancia de promover espacios, proyectos y programas de impacto regional y subregional, que contribuyan a modelos de desarrollo que sean sostenibles ambientalmente.
El BID debe movilizar recursos para ayudar a los países de la región a salir de la crisis con resiliencia y un crecimiento económico más sostenible e incluyente. La respuesta que dio el BID a la crisis generada por la COVID-19 en la región, prestando más apoyo con rapidez y eficacia, ha demostrado el papel esencial que puede desempeñar y su capacidad de adaptar su ritmo operacional para trabajar con las partes interesadas.
Los países de PROSUR coincidieron en el importante rol del Grupo BID, en apoyo a los esfuerzos que adelantan los diferentes gobiernos para enfrentar la crisis causada por la COVID-19 y avanzar en la esperada recuperación económica y social.
Los países de PROSUR hicieron un nuevo llamado para que se permita una distribución justa y equitativa de las vacunas, al ser consideradas como un bien de carácter global e imprescindible para superar esta crisis.
El Presidente de Colombia expresó su apoyo a todas aquellas medidas dirigidas a fortalecer la capacidad crediticia del BID, para que pueda disponer de recursos para financiar la respuesta continua a la pandemia y la reactivación económica en la región. Así mismo, manifestó su respaldo a las gestiones que adelanta la administración del Banco para fortalecer su capacidad de financiamiento.
En el marco de la reunión extraordinaria, en concordancia con la visión 2021 expuesta por el FMI, el BID reiteró su apoyo a la subregión en tres áreas principales: (i) la compra de dosis de vacunas que va de la mano del fortalecimiento institucional para el desarrollo de mecanismos efectivos para la aplicación de las vacunas, y de las inversiones que fortalezcan la capacidad de inmunización junto con la financiación de los costos operativos ii) el acompañamiento a las reformas institucionales y económicas que demandan nuestros países para una recuperación más rápida, especialmente para asegurar mayor financiamiento, y iii) el apoyo efectivo al incremento de la inversión en infraestructura digital que debe reflejarse un mayor crecimiento inclusivo y la generación de más y mejor empleo en la región.
Finalmente, los Jefes de Estado y Ministros de PROSUR recibieron con beneplácito la decisión de Surinam de trabajar con PROSUR, mecanismo que se proyecta como una plataforma para contribuir a la cooperación; exponer los valores y perspectivas regionales y constituirse en el espacio para poner en práctica lo aprendido de previas experiencias de integración regionales.
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más