Enel marco de celebración del Día del/la Documentalista del Paraguay, se realizarán tres jornadas de presentaciones de documentales, a partir de hoy, hasta el 1 de julio. La iniciativa, organizada por la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOC PY), se desarrollará de manera presencial en la sede de la Alianza Francesa de Asunción, y virtualmente, en vivo, en los canales digitales de la Embajada del Paraguay en Ecuador (sitio web, perfil de Facebook y canal de YouTube), a las 19.00 horas (Py).
En la jornada de hoy miércoles, 29 de junio, se proyectará el documental “Cuchillo de Palo” de la directora Renate Costa, en homenaje a la misma. Para mañana, 30 de junio, se prevé la exhibición de los documentales “El Canto de Lucía Agüero” y “Fuera de Campo”, de Hugo Giménez,seguida del conversatorio denominado “10 años de Curuguaty”, con la participación de la CODEHUPY. Las actividades en celebración culminarán con una retrospectiva de los cortometrajes del director Agu Netto, recién fallecido, además de una tertulia y música.
En el acto inaugural de las tres jornadas, se prevé la participación de la Asociación de los Documentalistas del Ecuador (ADEC), cuya presidenta, Marcela Camacho, y demás socios ecuatorianos, enviarán un saludo virtual desde Quito, anunciando una futura colaboración con los documentalistas nacionales en las organización conjunta de conversatorios, foros y simposios para el intercambio de informaciones y experiencias de diferentes perspectivas de los dos países, en el ámbito de la producción documental.
El Día del/la Documentalista del Paraguay fue declarada el29 de junio, de acuerdo a la Resolución 04/2022 del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), del 1 de junio pasado, en honor a la documentalista paraguaya Renate Costa Perdomo, quien falleció el 29 de junio del 2020.
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más