Enel marco de celebración del Día del/la Documentalista del Paraguay, se realizarán tres jornadas de presentaciones de documentales, a partir de hoy, hasta el 1 de julio. La iniciativa, organizada por la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOC PY), se desarrollará de manera presencial en la sede de la Alianza Francesa de Asunción, y virtualmente, en vivo, en los canales digitales de la Embajada del Paraguay en Ecuador (sitio web, perfil de Facebook y canal de YouTube), a las 19.00 horas (Py).
En la jornada de hoy miércoles, 29 de junio, se proyectará el documental “Cuchillo de Palo” de la directora Renate Costa, en homenaje a la misma. Para mañana, 30 de junio, se prevé la exhibición de los documentales “El Canto de Lucía Agüero” y “Fuera de Campo”, de Hugo Giménez,seguida del conversatorio denominado “10 años de Curuguaty”, con la participación de la CODEHUPY. Las actividades en celebración culminarán con una retrospectiva de los cortometrajes del director Agu Netto, recién fallecido, además de una tertulia y música.
En el acto inaugural de las tres jornadas, se prevé la participación de la Asociación de los Documentalistas del Ecuador (ADEC), cuya presidenta, Marcela Camacho, y demás socios ecuatorianos, enviarán un saludo virtual desde Quito, anunciando una futura colaboración con los documentalistas nacionales en las organización conjunta de conversatorios, foros y simposios para el intercambio de informaciones y experiencias de diferentes perspectivas de los dos países, en el ámbito de la producción documental.
El Día del/la Documentalista del Paraguay fue declarada el29 de junio, de acuerdo a la Resolución 04/2022 del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), del 1 de junio pasado, en honor a la documentalista paraguaya Renate Costa Perdomo, quien falleció el 29 de junio del 2020.
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más