(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación de la Cámara de Diputados). La Cámara de Diputados brindó su aprobación al proyecto de ley “Del servicio diplomático, consular, administrativo y técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay”, remitido por el Senado con media sanción.
Vale aclarar que el visto bueno se dio con modificaciones, específicamente, las remitidas por la Cancillería Nacional, dentro del marco de un consenso logrado entre dicha institución y los diversos sindicatos de funcionarios, cuyo texto fue acercado, personalmente, por el ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, y referentes del funcionariado escalafonado y administrativo, esta semana.
El legislador Derlis Maidana (ANR-Misiones) informó que dicho documento consensuado, finalmente, tuvo dictamen de acompañamiento en cuatro comisiones asesoras de la Cámara Baja, que estaban encargadas de estudiar la propuesta.
Las comisiones en cuestión son las de Asuntos Constitucionales; Legislación y Codificación; Relaciones Exteriores; y Justicia, Trabajo y Previsión Social.
El diputado Maidana, titular de Asuntos Constitucionales, sostuvo que el proyecto acordado será positivo teniendo en cuenta actuales injusticias internas, además de colaborar para el equilibrio en la composición de la junta de calificaciones, la cual quedaría conformada por el Canciller; un funcionario embajador; el director de la Academia Diplomática y Consular; los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores, tanto de Diputados como del Senado; y un catedrático de la Universidad Nacional de Asunción.
“En el tema embajadores, se respeta la ley vigente. Varios incisos coinciden con la ley actual. Desmentimos a quienes hablan de una excesiva presencia de políticos. En las designaciones consulares no se podrá exceder el 20%. Es una modificación a la ley actual y a la versión remitida por el Senado; se consensuó ese detalle. Además, se amplía el escalafón administrativo por única vez; regirá para funcionarios permanentes con tres años de antigüedad como mínimo. No existe creación de rubros, pues ya están en el presupuesto de la Cancillería”, esgrimió el parlamentario.
Agregó que todos los funcionarios tendrán los mismos derechos y obligaciones, tanto los consulares como los administrativos; y que “nadie entrará por la ventana en ningún servicio; todos por concurso”.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ-Central), sin embargo, criticó el acuerdo referente al “cupo político” en los consulados. Refirió que la versión consensuada, con un 20% de cupo político acordado, representa un retroceso.
“Acompañamos la versión consensuada pero dejamos constancia de que hay que construir institucionalidad; no más cupos políticos; no más funcionarios por la ventana; eso es lo que reclama la ciudadanía; a eso debemos apuntar”, sentenció.
Tras un extenso debate, el plenario decidió aprobar el documento aconsejado por las comisiones (texto consensuado), y el proyecto de ley será devuelto al Senado para una nueva consideración.
Asunción, 11 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más