En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, los funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos realizaron una capacitación en formato virtual sobre las actualizaciones y mejoras funcionales implementadas en el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), gracias al apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD).
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones, la directora de Derechos Humanos de la Cancillería, consejera María Noelia López, destacó la importancia de la formación y capacitación dirigida a los puntos focales del SIMORE Plus sobre las nuevas actualizaciones en la plataforma, a fin de tener una mayor accesibilidad al momento de realizar el seguimiento a las recomendaciones emanadas de los organismos internacionales en materia de Derechos Humanos.
La capacitación abarcó temas relativos a la reorganización de funcionalidades de la plataforma SIMORE Plus, la implementación de nuevos elementos internos que hacen referencia al sistema de alertas a puntos focales y las estadísticas individualizadas por institución.
Participaron representantes de diversos ministerios, secretarías y otras entidades del Poder Ejecutivo, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y de órganos extrapoder; todos miembros de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus.
Asimismo, en su rol de coadministrador del SIMORE Plus, la Unidad General de Derechos Humanos hizo entrega de un reconocimiento especial a la Dirección Técnica Simore de la Honorable Cámara de Diputados por su destacada colaboración en el proceso de elaboración del Informe Nacional correspondiente al Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU).
Esta herramienta ha facilitado el fortalecimiento de las instituciones estatales en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos.
Asunción, 15 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver Más