En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad General de Derechos Humanos realizó una capacitación en formato virtual sobre las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos: “Reglas Nelson Mandela” y las Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes, “Reglas de Bangkok”.
La capacitación se realizó en coordinación con el Ministerio de Justicia y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD).
En la ocasión, la directora de Derechos Humanos de la Cancillería, consejera María Noelia López, destacó la importancia de la formación y capacitación dirigida a los puntos focales del SIMORE Plus sobre los estándares universalmente reconocidos a fin de optimizar la gestión de los centros penitenciarios, el tratamiento de las personas privadas de libertad y temáticas transversales.
El módulo de capacitación impartido por el especialista en derechos humanos, Matías Garrido, abarcó temas relativos a los principios fundamentales de no discriminación y reinserción social, así como también estándares internacionales sobre establecimientos penitenciarios, alimentación, servicio médico y personal penitenciario en el contexto de las personas privadas de libertad como grupo en situación de vulnerabilidad.
La capacitación contó con la participación de representantes de diversos ministerios, secretarías y otras entidades e instituciones del Poder Ejecutivo, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y de órganos extrapoder, todos miembros de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus).
Esta herramienta ha facilitado el fortalecimiento de las instituciones estatales en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más