Con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD), la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 9 al 12 de febrero de 2021, realizó una capacitación bajo la modalidad virtual, sobre estándares utilizados para la redacción de informes nacionales ante organismos internacionales y regionales en materia de Derechos Humanos.
En la ocasión, la directora de Derechos Humanos de la Cancillería, consejera María Noelia López, destacó la importancia de propiciar los espacios de formación y capacitación dirigidos a los puntos focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) Plus, a fin de lograr el cumplimiento de los estándares al momento de redactar reportes e informes estatales para organismos internacionales y regionales.
Los módulos de capacitación impartidos durante cuatro días por la especialista en derechos humanos, Alejandra Umpiérrez, abarcaron aspectos relativos al Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos y de los diversos Comités de las Naciones Unidas, tales como el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial. También abarcó aspectos sobre los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
La capacitación contó con la participación de representantes de diversos ministerios, secretarías y entidades e instituciones del Poder Ejecutivo, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y de órganos extrapoder, todos miembros de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus.
Esta herramienta ha facilitado el fortalecimiento de las instituciones estatales en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos.
Asunción, 16 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
Los Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó en horas de la tarde de la sesión de Estados Parte y Estados Asociados del Consejo Mercado Común (CMC), en la ciudad de Puerto Iguazú, República Argentina, en el marco de la LXII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, reiteró el compromiso del Paraguay con el Mercosur, exigió negociaciones conjuntas con otros países o bloques, instó a una mejor coordinación y diálogo más fluido, y abogó por la concreción de la segunda fase del Focem.
Ver Más