Con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD), la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 9 al 12 de febrero de 2021, realizó una capacitación bajo la modalidad virtual, sobre estándares utilizados para la redacción de informes nacionales ante organismos internacionales y regionales en materia de Derechos Humanos.
En la ocasión, la directora de Derechos Humanos de la Cancillería, consejera María Noelia López, destacó la importancia de propiciar los espacios de formación y capacitación dirigidos a los puntos focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) Plus, a fin de lograr el cumplimiento de los estándares al momento de redactar reportes e informes estatales para organismos internacionales y regionales.
Los módulos de capacitación impartidos durante cuatro días por la especialista en derechos humanos, Alejandra Umpiérrez, abarcaron aspectos relativos al Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos y de los diversos Comités de las Naciones Unidas, tales como el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial. También abarcó aspectos sobre los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
La capacitación contó con la participación de representantes de diversos ministerios, secretarías y entidades e instituciones del Poder Ejecutivo, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y de órganos extrapoder, todos miembros de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus.
Esta herramienta ha facilitado el fortalecimiento de las instituciones estatales en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos.
Asunción, 16 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
Los días 7 y 8 de abril de 2021, en el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina del MERCOSUR, se realizó de manera virtual la CXVIII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC).
Ver MásEn el marco del Acuerdo Específico de Cooperación suscrito en abril de 2019 entre la Secretaria General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) este año se lanza un nuevo ciclo de conferencias virtuales dirigido al sector público, privado y académico vinculado con la exportación agrícola.
Ver MásLa Cámara de Senadores prestó el Acuerdo constitucional para la designación de la diplomática Gloria Yrma Amarilla Acosta como embajadora del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.
Ver MásEn el día de la fecha, se llevó a cabo el Seminario Virtual sobre “Políticas Públicas y Derechos Humanos. Las experiencias de Planes Nacionales” organizado por el Laboratorio de Derechos Humanos de la Facultad Nacional de Derecho de la Universidad Federal de Rio de Janeiro.
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó esta mañana el acto de suscripción del Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA).
Ver MásLa Comisión ODS Paraguay y el Rotary International, distrito 4845, establecen una alianza estratégica por medio de un memorándum de entendimiento, que se suscribió esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de implementar un plan de trabajo conjunto para propiciar proyectos específicos en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con base a los siete ejes centrales del Rotary, así como la capacitación de los líderes rotarios y la ciudadanía en general.
Ver Más