El pasado jueves 20 de enero de 2022, la Coordinación de la Comisión Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Paraguay participó en la Quinta Reunión del Comité Consultivo Asociación “Soluciones Sostenibles de Agua y Energía”, liderado por la Itaipú Binacional, entidad y miembro de la Comisión ODS, y por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (Undesa, por sus siglas en inglés).
Esta reunión tuvo como objetivo presentar los logros alcanzados en el 2021 en el marco de la referida asociación, el Plan de Trabajo para el 2022, el Plan de Trabajo quinquenal de la Red Mundial de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, el resumen de las decisiones adoptadas y los próximos pasos.
El plan de trabajo de la asociación para el presente año se basará en los primeros cuatro años de cooperación y valiosos resultados hasta la fecha. Su objetivo es acelerar las actividades sobre el desarrollo de capacidades, la gestión del conocimiento y la promoción global en el 2022, y allanar el camino para acciones sostenidas más allá del 2022, a través de una cooperación fortalecida bajo el paraguas de la Red de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía.
Esta instancia de articulación en torno a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ODS 6 “Agua Potable y Saneamiento” y ODS 7 “Energía Asequible y No contaminante”, constituye para la coordinación de la Comisión ODS una plataforma de gran importancia para la generación de sinergia en la materia, así como el intercambio de buenas prácticas que permitan avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible.
Cabe señalar que, desde el 2020, la Itaipú Binacional es miembro de la Comisión ODS y se encuentra liderando a nivel técnico el grupo de trabajo o subcomité “Aguas y Energía”, en carácter de institución custodia, a fin de contribuir con el avance en los ODS mencionados y, al mismo tiempo, liderar la coordinación con referentes de todos los sectores de la sociedad.
La citada reunión contó con la participación de la coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay, embajadora Helena Felip. Asimismo, se contó con la participación de los directores generales paraguayo y brasileño de la Entidad Binacional; de los representantes de las Misiones Permanentes del Paraguay y del Brasil ante las Naciones Unidas; de los representantes de Undesa, entre otros.
Asunción, 26 de enero de 2022Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más