El pasado jueves 20 de enero de 2022, la Coordinación de la Comisión Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Paraguay participó en la Quinta Reunión del Comité Consultivo Asociación “Soluciones Sostenibles de Agua y Energía”, liderado por la Itaipú Binacional, entidad y miembro de la Comisión ODS, y por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (Undesa, por sus siglas en inglés).
Esta reunión tuvo como objetivo presentar los logros alcanzados en el 2021 en el marco de la referida asociación, el Plan de Trabajo para el 2022, el Plan de Trabajo quinquenal de la Red Mundial de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, el resumen de las decisiones adoptadas y los próximos pasos.
El plan de trabajo de la asociación para el presente año se basará en los primeros cuatro años de cooperación y valiosos resultados hasta la fecha. Su objetivo es acelerar las actividades sobre el desarrollo de capacidades, la gestión del conocimiento y la promoción global en el 2022, y allanar el camino para acciones sostenidas más allá del 2022, a través de una cooperación fortalecida bajo el paraguas de la Red de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía.
Esta instancia de articulación en torno a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ODS 6 “Agua Potable y Saneamiento” y ODS 7 “Energía Asequible y No contaminante”, constituye para la coordinación de la Comisión ODS una plataforma de gran importancia para la generación de sinergia en la materia, así como el intercambio de buenas prácticas que permitan avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible.
Cabe señalar que, desde el 2020, la Itaipú Binacional es miembro de la Comisión ODS y se encuentra liderando a nivel técnico el grupo de trabajo o subcomité “Aguas y Energía”, en carácter de institución custodia, a fin de contribuir con el avance en los ODS mencionados y, al mismo tiempo, liderar la coordinación con referentes de todos los sectores de la sociedad.
La citada reunión contó con la participación de la coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay, embajadora Helena Felip. Asimismo, se contó con la participación de los directores generales paraguayo y brasileño de la Entidad Binacional; de los representantes de las Misiones Permanentes del Paraguay y del Brasil ante las Naciones Unidas; de los representantes de Undesa, entre otros.
Asunción, 26 de enero de 2022Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más