La Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Los trabajos en la frontera con Bolivia se ejecutaron centrándose en el II Sector del límite binacional, en la zona del destacamento militar de “Palmar de las Islas”, departamento de Alto Paraguay. La labor consistió en la densificación (levantamiento de 9 hitos de Segundo Orden entre los hitos principales V “Cerro Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las Islas”) y el mantenimiento del Hito Principal VI “Palmar de las Islas”.
Las tareas con Brasil se llevaron a cabo en el IV Sector de la frontera seca, en la zona de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú y consistieron en la realización de trabajos de reconstrucción de los hitos secundarios IV 291, IV 314, IV 329 y IV 337.
Asimismo, se realizó el mantenimiento, la reparación y la limpieza de malezas alrededor de los hitos, en el tramo de los hitos secundarios IV 291 al IV 377. Igualmente, se efectuaron mediciones mediante el Sistema de Posicionamiento Global, utilizándose el método diferencial estático de varios hitos en el referido sector.
La ejecución de las tareas estuvo encabezada por el delegado Demarcador, Javier Cabrera, acompañado de un equipo técnico y auxiliar de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver Más