La Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Los trabajos en la frontera con Bolivia se ejecutaron centrándose en el II Sector del límite binacional, en la zona del destacamento militar de “Palmar de las Islas”, departamento de Alto Paraguay. La labor consistió en la densificación (levantamiento de 9 hitos de Segundo Orden entre los hitos principales V “Cerro Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las Islas”) y el mantenimiento del Hito Principal VI “Palmar de las Islas”.
Las tareas con Brasil se llevaron a cabo en el IV Sector de la frontera seca, en la zona de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú y consistieron en la realización de trabajos de reconstrucción de los hitos secundarios IV 291, IV 314, IV 329 y IV 337.
Asimismo, se realizó el mantenimiento, la reparación y la limpieza de malezas alrededor de los hitos, en el tramo de los hitos secundarios IV 291 al IV 377. Igualmente, se efectuaron mediciones mediante el Sistema de Posicionamiento Global, utilizándose el método diferencial estático de varios hitos en el referido sector.
La ejecución de las tareas estuvo encabezada por el delegado Demarcador, Javier Cabrera, acompañado de un equipo técnico y auxiliar de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Compartir esta noticia
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver Más