Se realizó un taller de capacitación en la sede de la Cancillería Nacional, para dar seguimiento a la redacción de un Plan de Acción 2022, en el marco del Proyecto “Sello de Igualdad de Género para las Instituciones Públicas”, implementada en el Ministerio de Relaciones Exteriores desde marzo del 2021.
El proyecto tiene como fin promover un lugar de trabajo más eficiente y equitativo, libre de discriminación y violencia, contribuyendo al fomento de la igualdad de género y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 5.
La Cancillería ya pasó por las etapas de formalización del proyecto, de autodiagnóstico, y se encuentra finalizando el proyecto de plan de acción, para posteriormente abocarse a la puesta en práctica durante el 2022, a fin de ser evaluada en resultados al finalizar el año.
En el inicio del taller se tuvo las palabras de apertura del encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Exteriores, embajador Roberto Benítez, así como de la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, María Celsa Aquino.
La agenda incluyó una revisión de los resultados del autodiagnóstico institucional, de las recomendaciones recibidas de expertas del PNUD, así como un espacio de diálogo y posterior redacción de acciones a ser iniciadas o realizadas durante todo el año.
El evento fue coordinado por la Dirección de Foros Regionales, a través de la Jefatura de Género, Mujer e Inclusión Social, conjuntamente con el PNUD y el Ministerio de la Mujer.
Se destaca el compromiso Institucional, con la aplicación del Artículo 48 de la Constitución Nacional que establece que “El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales”, con el IV Plan Nacional de Igualdad 2018 – 2024, y con la Agenda 2030 para el Desarrollo.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Finlandia, Elina Valtonen, se reunieron hoy en Helsinki, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdun, participó hoy de la apertura de la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), dirigida a países de Sudamérica y México.
Ver MásEn el marco de una gira por Europa, la cultura paraguaya tuvo una destacada proyección internacional con una vibrante presentación artística frente a la Torre Eiffel, en el emblemático Champs de Mars de París.
Ver Más