Se realizó un taller de capacitación en la sede de la Cancillería Nacional, para dar seguimiento a la redacción de un Plan de Acción 2022, en el marco del Proyecto “Sello de Igualdad de Género para las Instituciones Públicas”, implementada en el Ministerio de Relaciones Exteriores desde marzo del 2021.
El proyecto tiene como fin promover un lugar de trabajo más eficiente y equitativo, libre de discriminación y violencia, contribuyendo al fomento de la igualdad de género y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 5.
La Cancillería ya pasó por las etapas de formalización del proyecto, de autodiagnóstico, y se encuentra finalizando el proyecto de plan de acción, para posteriormente abocarse a la puesta en práctica durante el 2022, a fin de ser evaluada en resultados al finalizar el año.
En el inicio del taller se tuvo las palabras de apertura del encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Exteriores, embajador Roberto Benítez, así como de la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, María Celsa Aquino.
La agenda incluyó una revisión de los resultados del autodiagnóstico institucional, de las recomendaciones recibidas de expertas del PNUD, así como un espacio de diálogo y posterior redacción de acciones a ser iniciadas o realizadas durante todo el año.
El evento fue coordinado por la Dirección de Foros Regionales, a través de la Jefatura de Género, Mujer e Inclusión Social, conjuntamente con el PNUD y el Ministerio de la Mujer.
Se destaca el compromiso Institucional, con la aplicación del Artículo 48 de la Constitución Nacional que establece que “El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales”, con el IV Plan Nacional de Igualdad 2018 – 2024, y con la Agenda 2030 para el Desarrollo.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más